El diputado del movimiento Honor Colorado Basilio “Bachi” Núñez, miembro de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) de carácter transitorio para la Investigación de Hechos Punibles de Lavado de Dinero y otros Delitos Conexos del Congreso Nacional, denunció que el bloque impulsa sus indagaciones con la finalidad de obtener réditos electorales y en defensa de los amigos del gobierno de turno.
El cuestionamiento de Núñez surge teniendo en cuenta las publicaciones periodísticas realizadas por el diario La Nación/Nación Media dando a conocer que entre los bancos utilizados para lavar dinero por el narco “Cabeza Branca” figura Atlas, pero llamativamente nadie convocó a los directivos esta entidad bancaria, señaló.
El banco Atlas otorgó un préstamo de US$ 6,5 millones a una empresa vinculada al considerado mayor narcotraficante de América del Sur. Gilberto Suárez, imputado por lavado de dinero y cliente de Atlas, aparece como el prestanombre.
En el 2015, el banco Atlas dio un crédito de US$ 6,5 millones a una empresa vinculada al poderoso narco brasileño Luiz Carlos da Rocha. Suárez figura como presidente de la firma Biobras y fue quien accedió a la línea de crédito, ofreciendo la estancia Cielo Azul como garantía hipotecaria.
Al incumplirse la devolución de lo prestado, el banco de la familia Zuccolillo recurrió en el 2019 a la Justicia para rematar el inmueble y recuperar su dinero; sin embargo, en el 2020, Cielo Azul pasó a manos de la Senabico tras la intervención fiscal en la causa contra el narco y la veintena de testaferros que tenía a su disposición. Tras aplicarse una prohibición judicial de contratar sobre Cielo Azul, Senabico solicitó suspender el remate e inició un litigio que sigue pendiente de resolución.
Núñez mencionó que el funcionamiento de la Comisión Bicameral finaliza siempre en persecuciones políticas centradas principalmente contra el ex presidente de la República y candidato a la titularidad de la Junta de Gobierno del Partido Colorado.