El fiscal de Asuntos Internacionales Manuel Doldán indicó que, tras la divulgación del video de Sebastián Marset en un medio uruguayo, se procedió a entablar un proceso articulado que permita precisar la ubicación real del sindicado como narco y vinculado al asesinato del fiscal Marcelo Pecci. Adelantó que en caso de que se confirme la presencia de Marset en Sudáfrica, se procederá a solicitar la extradición del mismo, ya que hay una orden de captura a nivel nacional e internacional en el marco del operativo A Ultranza Py.
“El pedido de extradición está sujeto a que nos comuniquen por vías formales que la persona fue ubicada y detenida en el lugar. Él cuenta con una noticia criminal roja, que es la indicación de que es un prófugo buscado para un proceso penal, eso esta en la red de Interpol y Sudáfrica es parte de la red”, puntualizó el fiscal en comunicación con la 1020 AM.
Señaló que en primer lugar establecieron contacto con la Fiscalía de Uruguay y también con el cuerpo diplomático de Paraguay en Sudáfrica de modo de determinar la ubicación real de Marset, aunque de momento no pueden precisar el lugar exacto en el que se encuentra el sindicado narco, determinaron la veracidad del video. “No tenemos la posibilidad de determinar con precisión si está en Sudáfrica en razón de que existen aplicaciones que no son de difícil acceso que desvían la dirección de IP e incluso generan confusión en el sistema informático”, explicó.
Respecto a las declaraciones de Marset en el video, quien se desmarcaba de varios hechos criminales de los que se le acusa, entre ellos el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, en mayo pasado en Colombia, indicó que no puede hablar sobre la relevancia penal de las informaciones brindadas, dado que no es el fiscal encargado del caso, no obstante, indicó que las informaciones oficiales que manejan, señalan su participación en el caso Pecci.