El Partido Tekojoja, que conforma el Frente Guasu, anunció su salida de la Concertación Nacional; sin embargo, no sería el único sector. El sena­dor Hugo Richer adelantó que desde su partido Convergencia Socialista también están ana­lizando los eventuales escena­rios dentro del proyecto polí­tico-electoral de la oposición con miras a las elecciones nacionales del 2023.

“No puedo decir mucho sobre eso todavía (sobre salida de Tekojoja), de hecho, hay un debate entre los partidos del Frente Guasu-Ñemongeta, en mi partido Convergencia Socia­lista también hay un debate sobre los posibles escenarios de la Concertación Nacional”, refirió el senador en entrevista con el diario La Nación.

Richer refirió que la decisión que tomó el partido liderado por su colega Sixto Pereira fue bastante rápida, mien­tras tanto, desde su par­tido analizarán la situación con calma. “Tekojoja rápi­damente tomó ya una deci­sión, nosotros seguimos escuchando a la dirigencia departamental; en el caso de Convergencia Socia­lista, el 20 de agosto tene­mos una plenaria nacional para tomar una decisión al respecto”, indicó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Para el senador es una priori­dad trabajar por la unidad de todos los sectores en este pro­yecto para llegar al poder en el 2023, por lo que están reali­zando conversaciones con las bases de su sector para llevar una decisión al Frente Guasu, que se estaría concretando en este mes de agosto. En este contexto, indicó que el Par­tido Convergencia Socialista convocó a una plenaria el próximo 20 de agosto.

Dijo que en este momento están concentrados en impul­sar la precandidatura de la senadora Esperanza Martí­nez y con ello evaluar todas las posibilidades dentro de la Concertación. Esto, teniendo en cuenta que aún no se con­firmó una dupla presidencial que integre Martínez.

Déjanos tus comentarios en Voiz