El abogado Pedro Ove­lar, representante legal del ex presidente de la República Horacio Car­tes, dijo que a su criterio hay una gran desinformación surgida desde Paraguay que se hizo llegar hasta el Departamento de Estado de los Estados Unidos, y afirmó que se trata de una evidente y marcada persecución desde el Gobierno hacia la figura del líder del movimiento Honor Colorado. Mencionó que des­conoce las acusaciones y los hechos que supuestamente involucran a su cliente y que pudieran ser calificados como corrupción.

“Entendemos que hay una gran desinformación surgida desde Paraguay para hacerla llegar hasta el Departamento de Estado, desconocemos específicamente cuáles son las acusaciones en particu­lar, a qué hechos se refieren, en qué momento estos hechos ocurrieron, y de qué manera pueden ser calificados como corruptos o hechos ilíci­tos dentro o fuera del país”, manifestó Ovelar durante una conferencia de prensa tras el anuncio de la Emba­jada de EEUU, que comu­nicó que de ahora en adelante deniegan el ingreso al país al ex mandatario.

“Definitivamente el ex presi­dente es víctima de una per­secución desde el Gobierno, la utilización de la Seprelad, de la Comisión Bicameral de Investigación y de otros órganos, como así también denuncias que existieron, o el caso del Banco Nacional de Fomento con el cierre de una cuenta son actos polí­ticos o absolutamente ile­gítimos que tienen por fin incidir en cuestiones elec­torales que, por lo que se ve en las encuestas, no tienen incidencia en los números”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre tanto, el abogado de Cartes mencionó que defen­derse de una acusación que carece de contenido fáctico es imposible de hacerlo, pues desconocen el hecho en par­ticular. Resaltó que el anun­cio provino del Departa­mento de Estado, un órgano estrictamente político y no jurídico, cuando que si hubiese sido en el marco de un proceso, la información se hubiese canalizado de forma distinta.

Déjanos tus comentarios en Voiz