En relación con el avión iraní que desató la polémica por su llegada a nuestro país y las sos­pechas levantadas por su tri­pulación, Emanuele Ottolen­ghi dijo que es muy probable que hayan mantenido reunio­nes con empresarios o autori­dades de nuestro país, señala una publicación de hoy.com/Nación Media.

“Es algo que no sorprende. La razón principal de estos via­jes no es la carga, es pararse en lugares donde desarrollan contactos, cooperaciones y arman operaciones”, men­cionó en charla con canal Trece.

Ante esta situación, indicó que hay una necesidad de investi­gar a fondo el caso del avión iraní. “Hay muchas anoma­lías en el episodio del viaje del avión”, añadió.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ottolenghi se refirió además a la polémica generada por las publicaciones que confirman los vínculos entre el vicepre­sidente Hugo Velázquez y los miembros del Hezbolá, men­cionando como posibilidad de que el grupo terrorista finan­cie su campaña presidencial.

“Como estamos en un año de elecciones, deben haber leyes de transparencia de financia­ción política, se debe saber quién paga a los candidatos”, indicó al respecto.

En las últimas horas fue vira­lizado un artículo del diario israelí Aurora, que muestra al Vicepresidente paraguayo en tiempos en que presidía la Cámara de Diputados, y espe­cula sobre su rol como fiscal. Allí publica las fotos de Hugo Velázquez con el líder espiri­tual del Hezbolá (o Hezbollah), Salid Ali Hijazi y otros refe­rentes políticos.

En el 2015, cuando estaba al frente de la Cámara de Dipu­tados, el vicepresidente de la República del Paraguay, Hugo Velázquez, fue al Líbano para reunirse con líderes políticos y religiosos del poderoso movi­miento islámico Hezbolá, aunque luego lo haya negado varias veces.

Déjanos tus comentarios en Voiz