En relación con la filtración a algunos medios de comunica­ción de un informe de la Secre­taría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), a cargo de Carlos Arregui, este último fue criticado por pres­tarse a tal maniobra.

“Acá hay una mala intención política o está la mediocridad. Eso quiere decir que Arre­gui y su equipo son incapaces de hacer un análisis debido, para no decir qué cantidad de estupideces y conjetu­ras tan absurdas hacen en su informe”, deploró José Ortiz, titular de Tabacalera del Este SA (Tabesa).

“Su institución hace conje­turas feroces sobre un grupo económico que más empleo da al país y es el mayor apor­tante al fisco, pero entregan, fil­tran la información y después no quiere él dar la cara, tiene que aceptar un debate técnico de lo que informó”, añadió el empresario.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Si hace este tipo de conjetu­ras en el ministerio que dirige y no da la cara, entonces está todo mal, estamos ante un gran badulaque o incapaz”, insistió.

El empresario acusó tam­bién a Arregui de prestarse a un acto de terrorismo de Estado al manipular una institución con fines políti­cos, colocando en riesgo la imagen del Paraguay.

“Arregui evidentemente está haciendo terrorismo de Estado. Quiero saber si producir ciga­rrillos es legal o ilegal, porque para que haya lavado de dinero tiene que existir una actividad ilegal. ¿Cuál es la actividad ile­gal de producir y vender ciga­rrillos?”, planteó Ortiz.

Refirió que la filtración sería una defensa del exministro del Interior Arnaldo Giuzzio, quien fue destituido del cargo por supuestos vínculos con un narco brasileño.

Déjanos tus comentarios en Voiz