La empresaria Clau­dia Ruser se postula como precandidata al Senado por el movimiento Honor Colorado para los próximos comicios. Uno de sus objetivos principales es dar representación al campo y a las mujeres, apuntando a conquistar aquellos espacios que fueron relegados durante muchos años.

Afiliada al Partido Colorado desde el año 1986, Claudia Ruser trabajó durante varios años en el activismo gremial como representante del sec­tor sojero, pasando posterior­mente a meterse de lleno a la política.

“Me fui y volví cuando mi partido cayó”, contó en entre­vista con La Nación/Nación Media, recordando aquel año en que la ANR había perdido el poder a manos de la opo­sición. Ese fue el momento en el cual ella decidió asumir mayor protagonismo e invo­lucrarse de lleno en la política.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Ruser resaltó los años en que trabajó como lideresa en el campo, acompañando a per­sonas con necesidades y rea­lidades muy diversas. Ahora, dice tener un desafío aún mayor al aspirar a una banca en el Congreso, lo cual le per­mitirá trabajar desde otra faceta por mejorar la situa­ción que viven allí.

“Es momento de que el campo tenga su representación legí­tima”, sostuvo, al tiempo de afirmar que, si bien existen legisladores ligados a este ámbito, se trata de un sector muy diversificado que merece contar con más espacios.

Según comentó, el desbloqueo de listas fue el inicio de nue­vas ofertas electorales y, en cierta medida, esto la animó a aventurarse a competir por una banca en el Congreso. “Antes tenías que pelear por tu lugar, uno tenía que traba­jar para el caudillo de turno, pero no daban su lugar ni a las mujeres ni a los jóvenes. Hoy irónicamente la mayor porción de votos está entre los jóvenes y las mujeres”.

Ruser subrayó que la polí­tica “es un conducto que nos junta como sociedad”, sea en el partido o movimiento que sea, por lo que activar en polí­tica se convierte en una gran oportunidad para acercarse a la ciudadanía y atender sus inquietudes.

“La gente tiene hambre de caras nuevas y ofertas elec­torales, pero con empatía y positivismo, no agrediendo ni apagando la luz de otros”, concluyó.

SEPA MÁS

“Representa lo que el joven espera”

En otro orden de cosas, remarcó su contento por acompañar a una persona joven y preparada como Santiago Peña en su pre­candidatura para la Presidencia, pues considera que “representa lo que el joven espera”, además de haber mostrado suficiente capacidad para gobernar el país.

Abogó también por crear una bancada rural, tal como ocurre en Brasil, donde hace tiempo se aplica este modelo de represen­tatividad para legislar y dar respuesta a las demandas de “tierra adentro”. “Queremos conquistar una curul para la mujer y para el campo”, enfatizó Claudia Ruser.

Otros aspectos sobre los que se comprometió a trabajar de manera activa contra el acoso laboral y el abuso sexual, dos rea­lidades acuciantes en el campo, según mencionó.

Déjanos tus comentarios en Voiz