El decano de la Facul­tad de Derecho de la Universidad Católica, Dr. César Ruffinelli Buonger­mini, también representante de las universidades privadas ante el Consejo de la Magis­tratura (CM), rechazó las acusaciones en su contra sobre supuestas maniobras con relación a los puntajes otorgados a los postulantes para las ternas de ministros del Tribunal Superior de Jus­ticia Electoral (TSJE).

El consejero negó ser funcio­nal a cualquier sector político y defendió la posición asu­mida en las sesiones del CM donde se trató el controver­tido tema. “En este proceso se inserta más transparen­cia, con estrictos controles. La lista fue depurada y llegan los mejores”, aseguró sobre el proceso que el lunes concluyó con dos ternas de finalistas de un total de 34 candidaturas recibidas inicialmente.

Igualmente, Ruffinelli restó credibilidad a las acusaciones de la oposición y aclaró que ni siquiera está afiliado a un par­tido político, de modo a buscar favorecer a algún candidato en particular. “Son acusacio­nes falsas, yo no estoy afiliado a ningún partido y tampoco pertenezco a un sector polí­tico partidario”, subrayó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también negó que desde la cúpula de la Iglesia Católica hayan querido interferir en su posición durante el proceso de conformación de las ternas para el TSJE. “La conferencia Episcopal no me llamó en nin­gún momento. Eso también fue parte de una campaña de desinformación. En este pro­ceso nadie ha intervenido. La terna se formó, mi posición fue pública”, aseveró.

El consejero instó a la ciuda­danía a informarse sobre la forma cómo se llevó adelante todo el proceso desde la publi­cación del edicto hasta la eva­luación final de los aspirantes a la magistratura electoral. “Hay que informarse y ana­lizar todos los antecedentes para darse cuenta de la ver­dad”, fundamentó al tiempo de ratificar que no recibió presiones de ningún sector político y que toda su actua­ción fue en virtud al cargo que ostenta.

Déjanos tus comentarios en Voiz