En la víspera, el pre­sidente Mario Abdo inauguró la primera sede central propia de la Dirección Nacional de Adua­nas (DNA1). Lo acompañó el director de la institución, Julio Fernández Frutos.

Se trata de un edificio recien­temente terminado y que está situado al inicio de la Costa­nera Norte. Cuenta con ocho niveles y demandó una inver­sión aproximada de 1,8 millo­nes de dólares, financiados con recursos institucionales.

La nueva sede central de Aduanas cuenta con un sub­suelo para estacionamiento, planta baja para recepción y estacionamiento. Desde el piso primero al tercero se des­tinarán a oficinas de las dis­tintas direcciones. El cuarto y quinto corresponderán a la Dirección Nacional de Adua­nas y en el sexto piso están el salón auditorio, el comedor y la terraza con vista a la Bahía de Asunción.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

También funcionará ahí el centro de monitoreo de los escáneres y todos los equipos donados por la Embajada de los Estados Unidos y Corea, esto último a través de Koica. Se espera que así se moder­nice el sistema de despachos aduaneros.

El DNA1 Costanera estará conectado con el edificio de la Dirección de Sistema de Tec­nologías de Información y Comunicación. Además, en la zona del antiguo puerto fun­cionarán otros departamen­tos. Toda la administración estará concentrada, lo que facilitará la tarea institucio­nal y la de los agentes de comer­cio. Una vez que estén funcio­nando las oficinas en el antiguo puerto de Asunción, la DNA terminará de pagar alquileres.

La construcción de la nueva sede central de Aduanas se financió exclusivamente con recursos institucionales y fue posible incluso en un marco desfavorable determinado por la pandemia y la baja del río Paraguay que derivaron en una contracción del comercio.

Los recursos instituciona­les están compuestos por los ingresos provenientes de la aplicación de una tasa del 0,50%, más otros conceptos, como valor de mercaderías importadas, multas por falta aduanera, etc.

Déjanos tus comentarios en Voiz