El precandidato presidencial liberal Hugo Fleitas compartió un encuentro con el canciller Euclides Acevedo, con quien comparte una visión país para las reformas que se necesitan en el Paraguay. La concertación es la alternativa política por la que apuestan para una potable chapa opositora para el 2023.
Tanto Acevedo como Fleitas confirmaron la intención de liderar una campaña presidencial, de igual forma todavía no hay chapas conformadas. Tampoco descartaron la posibilidad de que la chapa sea Fleitas-Acevedo o Acevedo-Fleitas.
“No se puede descartar esta ni otras posibilidades”, dijo Fleitas, actualmente también gobernador de Cordillera.
Diferentes sectores analizan como equipo político, buscando la futura dupla para competir con la ANR, añadió el liberal. “La chapa que finalmente va a representar a la oposición paraguaya va a ser producto de unas elecciones, si se concreta la concertación electoral”, recordó el gobernador.
El 27 de junio se deben inscribir las fórmulas y los mecanismos electorales a utilizar, ya sea alianza o concertación. Ante esta situación recuerda que ya están contrarreloj para definir a las figuras. “Estamos contrarreloj, los plazos se acortan, tenemos menos de tres meses para acelerar e inscribir la concertación como nueva herramienta”, comentó.
Una fórmula para estas elecciones del 18 de diciembre es tomar al padrón nacional, excluyendo el padrón del Partido Colorado. De igual forma, desde la oposición necesitan establecer un nuevo Tribunal Electoral Independiente de la concertación y la conformación del padrón.
“Las futuras chapas presidenciales que van a competir deben tener coincidencias entre las figuras que van a encabezar candidaturas de Presidencia y Vicepresidencia”, destacó. En ese contexto, explicó que las figuras deben establecer una dupla para ser la chapa establecida para competir electoralmente y no construir una chapa combinando a los candidatos más votados”, finalizó Fleitas.