El ex jefe del Ejército general (SR) Alfredo Machuca aseveró que, como mínimo, se debe separar del cargo al comandante de la Armada Paraguaya, el almi­rante Carlos Velázquez, her­mano del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

El militar en situación de retiro añadió que la separa­ción de Carlos Velázquez de la Comandancia de la Marina Nacional debería darse al menos mientras dure la inves­tigación por la presunta vincu­lación del citado Velázquez en un esquema de contrabando.

General (SR) Alfredo Machuca.

“Lógicamente, Carlos Veláz­quez está bajo el régimen de obediencia. Por tanto, si él no lo hace (si no renuncia), el comandante en jefe está obli­gado a adoptar una medida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Como mínimo, separarlo del cargo hasta que todo se aclare”, sostuvo Machuca al programa “A punto”, emitido por el canal GEN, de Nación Media.

“Por una razón ética, el pro­pio comandante (afectado) solicita un permiso mien­tras dure la investigación y, por otro lado, el comandante en jefe adopta una medida, una decisión. Está contem­plado en las leyes y reglamen­tos militares. Eso no quiere decir que ya sea culpable, hay que darle el derecho al debido proceso, el derecho a la defensa también”, amplió.

El almirante Carlos Velázquez fue acusado junto al ministro de la Unidad Interinstitucional para la Prevención, Combate y Represión al Contrabando (UIC), Emilio Fúster, de, pre­suntamente, formar parte de un esquema de contrabando que contaría con el apoyo de ambos y la complicidad de varios policías y militares.

La denuncia fue realizada por el activista Alfredo Guachiré a través de sus redes socia­les mediante la difusión de varios videos que pertene­cen a las cámaras de vigilan­cia que fueron instaladas por el propio Gobierno y que se encuentran bajo la supervi­sión de la unidad liderada por Fúster.

Déjanos tus comentarios en Voiz