La senadora y precandidata presidencial del Partido Par­ticipación Ciudadana (PPC), Esperanza Martínez, afirmó que todavía hay cuestiones lega­les que resolver en la oposición para tomar como herramienta electoral la concertación y así pugnar por la Presidencia de la República en el 2023.

Remarcó que el acuerdo entre los partidos debe tener un sustento legal para evitar que sea cuestionado en el ámbito del Tribunal Superior de Jus­ticia Electoral (TSJE).

Entretanto, aclaró que no va a haber una concertación total puesto que en las listas parla­mentarias la oposición no irá absolutamente junta. Es por ello que el debate sigue entre los referentes de los diferen­tes sectores en un intento por lograr la unidad con miras a las presidenciales del 2023.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Seguramente el Partido Liberal va a ir con su lista, los sectores de centro pro­gresista podemos hacer una gran unidad allí, tal vez no va a ser del 100%. A lo mejor los sectores más de derecha hagan su propia lista. Enton­ces, no va a haber una concer­tación única de arriba abajo. Aunque se llegue a una con­certación el 18, yo creo que las listas no vamos a ir todos absolutamente toda la oposi­ción junta”, significó.

Déjanos tus comentarios en Voiz