El economista “Santi” Peña, ex ministro de Hacienda y precandidato por Honor Colorado a la Presidencia de la República, compartió la “fórmula mágica” para que la solidez de la macroeconomía se transfiera y se sienta en la calle, en los bolsillos de los ciudadanos.

“La fórmula mágica es una dosis de honestidad, de idoneidad y una gran dosis de patriotismo”, comenzó diciendo Peña, en comunicación con la 650 AM.

Así, planteó en tono de disyuntiva cómo hacer para que “la macro baje a la micro”, cómo hacer para que los grandes números macroeconómicos anunciados desde el Banco Central del Paraguay o desde el Ministerio de Hacienda se sientan en el bolsillo de la gente.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Ahí entra la herramienta que tiene el Estado. Por ejemplo, Petropar, que fue durante nuestro gobierno una gran herramienta para traer bienestar a la ciudadanía. Cuando la garrafa bajó a 50 mil guaraníes y el camioncito de Petropar entraba a los barrios más vulnerables, eso es hacer que la macro baje a la micro”, amplió.

Agregó también que cuando el precio del petróleo bajaba en el mercado internacional, dicha disminución igualmente se daba aquí, generando un beneficio para todos, ya que la reducción se traducía en costos más baratos de transporte y la logística.

“Esas son las herramientas que tiene el Estado, que no son muchas y que tienen que tratar de usarla de la mejor manera”.

Asimismo, subrayó que la economía se mueve en base a señales, sobre todo del Gobierno, y si son buenas eso hace que el empresario o inversor se muestre dispuesto a competir, contratar o ampliar su fábrica porque tiene la confianza de que el futuro económico puede ser mejor.

“Pero si en el Gobierno hay problema de corrupción, licitaciones amañadas, eso le hace tener miedo y más todavía cuando el Gobierno ya está de salida, por más de que este Gobierno desde los seis meses que entró ya estaba de salida”, finalizó.

Déjanos tus comentarios en Voiz