La posición de Paraguay ante la renegociación de la tarifa de Itaipú fue el tema central de la nota realizada por el periodista Carlos Sánchez (del canal GEN) a la ex embajadora María José Argaña.
“Para llevar una política exterior seria y responsable debe estar encabezada por el Presidente de la República, caracterizada por la proactividad y la defensa los derechos, los intereses y, sobre todo, la soberanía del país, regidos por los principios sagrados de nuestra Constitución Nacional”, expresó la ex embajadora en Ecuador y Portugal.
“Sabemos lo que ha pasado en el 2019, el poco interés de nuestro representante hace que se pierdan oportunidades brillantes de encarar con firmeza en las altas esferas y no temas tribiales como la tilapia o el bochornoso desencuentro de días pasados. Brasil está desplegando una
estrategia bien estructurada y está en su derecho, mientras nuestro Gobierno no asume posturas claras”, afirmó.
Argaña subrayó que el jefe del Ejecutivo no exhibió competencia para hacer frente al desafío.
“Las relaciones internacionales y la política energética no pueden separarse y es en este punto que el gobierno de Mario Abdo Benítez no fue capaz de administrar el tema de Itaipú”, agregó.
Argaña significó que a pesar de que ya el anterior gobierno instauró la herramienta para delinear un posicionamiento concreto ante el Brasil, el Ejecutivo actual lo ninguneó.
“En el 2016 fue firmado un decreto por el presidente Cartes sobre la política energética que era fantástica, nació de manos de expertos y especialistas del tema; sin embargo, este gobierno lo descartó totalmente de forma irresponsable, y muestra en manos de quién estamos”, acotó.
“El presidente Abdo Benítez está creando dudas y desconfianza en su pueblo ante la tibieza de la defensa de nuestros intereses como país”, concluyó.