El precandidato por Honor Colorado, Santiago Peña, habló del cambio generacional que se viene imponiendo en la política y en la Asociación Nacional Republicana (ANR).
En entrevista con el programa “Expresso”, que se emite por el canal GEN, calificó de “un desastre” la gestión del gobierno de Mario Abdo durante la pandemia.
Se refirió al vicepresidente Hugo Velázquez como “lo peor de la clase política”.
Peña sostuvo que los jóvenes se van apoderando de la agenda política. Y como ya pasaron 30 años del inicio de la democracia en el Paraguay, dijo tener fe en “esa generación que viene con ímpetu diferente”.
Consideró además que mayoritariamente los jóvenes exigen algo diferente y se les agota la tolerancia sobre prácticas del pasado.
Ante el escenario en el que se encuentra el Partido Colorado, recalcó que ha avanzado muchísimo en revertir la visión antigua. “El partido es un rótulo, un título, las personas son las que lo hacen y en pandemia atrajo a más de 200 mil nuevos afiliados”, destacó.
Enfatizó que este hecho es la evidencia de que la Asociación Nacional Republicana es la muestra representativa del paraguayo.
“Tenemos buenos paraguayos, también malos o con una actitud egoísta, sectaria, creo que hay también eso dentro”, reconoció. Sin embargo, aseguró que el partido se posiciona con esta nueva juventud, más crítica.
“Tenemos todavía resabio del pasado, sectores más retardatarios que quieren dar menos espacios a las nuevas generaciones”, lamentó.
No obstante, afirmó que la demostración palpable se dio con lo que ocurrió el 10 de octubre, cuando miles de jóvenes se postularon a algún cargo electoral, logrando ocupar bancas en la juntas municipales y nuevas intendencias.
En su evaluación personal sobre el Partido Colorado, resaltó toda su historia porque da más muestras de apertura para adecuarse a los nuevos tiempos.
“Yo soy reflejo del partido que quiere renovarse y acercarse a la gente. No vengo de la militancia tradicional, entiendo que la mía es del servicio público, tengo 5 años de afiliado, pero 20 años de servicio público, sé lo que el Paraguay necesita para desarrollarse”, afirmó.
Sobre la idea instalada de buscar alianzas con otros partidos, dijo no considerarlo, por la fortaleza del electorado colorado por sí solo.
Recalcó que el Partido Colorado representa al electorado paraguayo porque más de la mitad de los inscritos en el padrón son afiliados a la ANR. “Eso te da la pauta que es la muestra del Paraguay”, agregó.
Con miras al 2023, reiteró que la gente espera algo diferente, “figuras que puedan demostrar no décadas de antigüedad, sino décadas de compromiso, transparencia, honestidad, idoneidad y tener visión clara de lo que realmente vamos a hacer el día que lleguemos al poder”, sentenció.
Por otra parte, mencionó que ante una corrupción sistemática se debe luchar contra la impunidad. “Una contracara de la corrupción a la que muchas veces no le dedicamos la relevancia es la impunidad, tenemos que atacar eso y pasa por fortalecer los organismos de control y que entiendan el rol que tienen en un modelo republicano”, aseveró.
En este contexto, también pide que la Justicia sea independiente, implacable para que se pueda enfrentar a mafiosos, delincuentes y también a los medios de comunicación que muchas veces le marcan la agenda.
“DINERO EN EL BOLSILLO DE LA GENTE Y UN PLATO DE COMIDA EN LA MESA”
Para Santiago Peña, la economía será el tema central para el próximo presidente de la República.
Anticipó que con base en lo ocurrido este año, se verá un incremento en la pobreza.
“Creo que nos va a tocar recomponer el tiempo perdido y llevar a que la ciudadanía pueda palpar eso. Cuando hablamos de grandes políticas macroeconómicas, estamos hablando de cómo poner dinero en el bolsillo de la gente y un plato de comida en la mesa de las personas”, explicó.
Finalmente, manifestó que le hubiera gustado tener como contrincantes a figuras como Guillermo Caballero y Pedro Fadul, y dijo lamentar que no continúen en la carrera política, pero comprende que “Paraguay nos necesita de manera permanente, ese es mi propio desafío; en el 2017, cuando perdí, decía que no podía ser una estrella fugaz, mi compromiso es uno de vida”, concluyó.
.