El fiscal Jalil Rachid, de la Unidad Especia­lizada de Delitos con­tra el Medio Ambiente, volvió a tomar la causa de la estan­cia Pindó e indicó que está a la espera de llevar adelante el procedimiento de aprehensión de los invasores del inmueble que llevan 9 años ocupando la propiedad privada. Dijo que existe una falta de voluntad por parte de las instituciones intervinientes, que dejaron que los ocupantes avancen en la deforestación del inmue­ble. Explicó que inicialmente heredó la causa en el 2012, cuando ocupó el cargo de la Unidad Fiscal de Curuguaty.

En ese entonces, la carátula fiscal era invasión de inmue­ble ajeno y por producción de documentos no auténti­cos. Desde el 2014 a la fecha se puede constatar mediante imagen satelital el avance de la deforestación que llegó a cerca de 1.500 hectáreas. “No se hablaba de delitos contra el medio ambiente. En el 2013 yo realicé un procedimiento fis­cal-policial y logramos sacar a esa gente de la propiedad. Del 2013 al 2014 fue el único inter­valo que la propiedad tuvo paz de alguna forma. Cuando a mí me trasladan de Curuguaty a Caazapá en el 2014, ahí vuel­ven a ingresar estas personas y hasta la fecha nunca más salie­ron”, relató.

Señaló que de ese tiempo a la fecha hay nuevos hechos delic­tivos. A parte de la invasión del inmueble ajeno y producción de documentos no auténti­cos, se suman delitos contra el medio ambiente, corrobora­dos con imágenes satelitales. Rachid, quien volvió a tomar la causa de la estancia Pindó hace 3 meses, indicó que en este momento están a la espera de realizar un procedimiento fis­cal-policial en el que se pueda proceder a la aprehensión de personas que están dentro de la propiedad y que hay un gran temor de realizar algún proce­dimiento en ese lugar porque son muy agresivos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Admitió que hay actas de cons­titución de fiscales que inten­taron ingresar al inmueble y fueron recibidos con disparos de armas de fuego. “A esa pro­piedad no pueden ingresar ni los propios dueños. Como esa causa está de vuelta conmigo, voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para poder hacer ese procedimiento”, indicó. Rei­teró que hace un mes envió su oficio solicitando a la Poli­cía llevar a cabo el procedi­miento de aprehensión de per­sonas extrañas al inmueble. Igualmente, indicó que desde que asumió de vuelta la causa ya tiene identificado a uno de los principales líderes de la ocupación, como Jorge Mer­cado, sobre quien ya pesa una imputación por delitos contra el medio ambiente e invasión de inmueble.

Estima que entre 300 a 400 personas son las que estarían ocupando la propie­dad de forma irregular. “Hay una cuestión política detrás de todo esto, en el lugar pudie­ron ingresar como si nada, en varias oportunidades, los sena­dores del Frente Guasu Sixto Pereira y Hugo Richer, el sena­dor del PDP Pedro Santacruz”, precisó.

Déjanos tus comentarios en Voiz