La Cámara de Anuncian­tes del Paraguay (CAP) dio a conocer un comunicado y sentó postura sobre la inclu­sión del senador Víctor Ríos en la terna de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). El gremio considera “nefasto” el cuoteo político y advierte de sus con­secuencias para el país.”Esta­mos ante el ataque más directo a la institucionalidad de la República. La inclusión de un senador en actividad en la terna de candidatos a cubrir el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia es el ata­que más directo y la amenaza más inminente ante la institu­cionalidad de la República y a la división de poderes”, dice el manifiesto.

Así también, la CAP expresó su preocupación por el “manoseo de los destinos del país en pro de conveniencias e intereses particulares”. “Hoy es la inte­gración de la Corte, mañana serán las propiedades, el tra­bajo, el estudio, los sueños y esfuerzos de miles de ciuda­danos sacrificados para con­seguir su permanencia en el cargo”, añade.

CUOTEO POLÍTICO

Los empresarios nucleados en la CAP también condenaron el cuoteo político al señalar que “cuando cae en juego de inte­reses coyunturales es nefasto”.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“El candidato propuesto por el Poder Ejecutivo para la Corte Suprema de Justicia tiene una larga trayectoria en contra de los valores que defendemos la gran mayoría de los ciudadanos en el Paraguay”, destaca.

Además, se deja un mensaje de defensa del trabajo honesto, la propiedad y el respeto al inmi­grante trabajador. “Rechaza­mos la xenofobia, rechazamos y repudiamos las invasiones de tierra y terrenos. Defendemos la división de poderes y los valo­res de la familia tradicional”, menciona.

Desde el gremio insisten en señalar que estos temas que parecen exclusivamente de naturaleza política, no dejan de preocupar porque conlle­van una confrontación directa e inmediata entre dos sistemas, político y económico.

“Entre el modelo de Estado de derecho que establece nuestra Constitución y la democracia participativa de concentración total de poder en el Ejecutivo que propone el Socialismo del Siglo XXI”, agrega.

DETENER AVANCE DE UNA IDEOLOGÍA

“Hemos intervenido en varias ocasiones simplemente aler­tando sobre los peligros que amenazan a la República. Hoy las cosas han cambiado y nos vemos en la obligación de una intervención perentoria para detener un proceso: el avance de una ideología que aprovecha la corrupción y las mezquinas luchas de poder para exten­der sus alcances más allá de lo que la ciudadanía les dio con el voto”, indica entre otros pun­tos, el extenso documento.

Déjanos tus comentarios en Voiz