La cantidad de mujeres que se postularon para cargos en las elecciones municipales pasadas aumentó en un 2% en comparación con los comicios del 2015, según el reporte de la Unidad de Políticas de Género de la Justicia Electoral.
En cuanto a los cargos efectivamente ganados por las mujeres, de los intendentes electos para el período 2021-2025 a nivel nacional, llega al 12%, mientras que para miembros de la Junta Municipal fue registrado en un 22,7%.
“Este aumento nos da el panorama de que los trabajos que venimos realizando desde la Justicia Electoral han devenido en resultados positivos. Trece de las egresadas de la Escuela de Formación Política para Mujeres Líderes accedieron a cargos electivos”, destacó la directora de la Unidad de Políticas de Género, Cynthia Figueredo.
“Nuestro objetivo es que más mujeres postulen a las siguientes elecciones y para ello ya vamos a iniciar las tareas en el mes de febrero”, añadió.
Enfatizó el alcance de la participación femenina para ocupar cargos de vital importancia. “La mujer es importante porque un 49% del padrón electoral está constituido por mujeres”, concluyó.