La reapertura del paso fronte­rizo con Argentina no implica aún el restablecimiento del comercio, señaló la direc­tora de Migraciones, Ángeles Arriola. Así también indicó que el primer paso, el de per­mitir un cierto número de paraguayos que puedan pasar al país vecino, es un avance, pero que aún se espera seguir ampliando la cifra de perso­nas que puedan cruzar la frontera, e incluso comerciar.

“Para el 1 de noviembre ellos manifiestan que se habilita­ría a todos con los corredo­res seguros y sin mayores trá­mites. Siempre se va a pedir esquema de vacunación. En eso estamos de acuerdo”, apuntó la jefa de Migraciones.

Los requisitos para el ingreso desde Paraguay a la Argentina son: Vacunación completa, aplicada al menos 14 días antes. Firmar una declara­ción jurada ante la Dirección de Migraciones de Argentina. PCR negativo hasta 72 horas antes. Cupo de 800 personas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

A causa de la pandemia del covid-19, después de 19 meses la Argentina dispuso la rea­pertura del puente San Roque González de Santa Cruz para el cruce fronterizo entre las ciudades de Encarnación y Posadas. El Poder Ejecutivo argentino publicó el decreto por el cual se autoriza que a partir del martes 19 de octu­bre, la apertura del puente internacional San Roque González de Santa Cruz y el paso fronterizo Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira, de la provincia de Misiones, como corredores seguros.

Etiquetas: #Cupo#comerciar

Déjanos tus comentarios en Voiz