Los candidatos y admi­nistradores de cam­pañas electorales que participaron en las pasa­das elecciones municipales tienen tiempo hasta el 9 de noviembre de realizar ren­dición de cuentas del dinero utilizado para el efecto. Esto se rige dentro del cumpli­miento de la Ley de Finan­ciamiento Político que traza el origen y uso del dinero en el proceso eleccionario. La Jus­ticia Electoral aclara que la presentación de las rendicio­nes de cuentas será exclusiva­mente de forma virtual a tra­vés de la plataforma Sinafip (Sistema Nacional de Finan­ciamiento Político) en cum­plimiento al artículo 64 de la Ley Nº 6.501/2020, vigente para su control.

DOCUMENTOS RESPALDATORIOS

El plazo de vencimiento de la presentación de informes de rendición de cuentas y sus documentaciones de respaldo pertenecientes a las organiza­ciones políticas tendrá venci­miento el jueves 9 de diciembre del corriente año. Dichas pre­sentaciones se deberán reali­zar de forma física ante la Jus­ticia Electoral, siguiendo los lineamientos establecidos en la Resolución TSJE Nº 01/2021.

CAPACITACIÓN

La Justicia Electoral recuerda que habilitó la plataforma de inscripción para capacita­ciones para realizar las ren­diciones a través del sitio web https://onafip.tsje.gov.py/capacitacion/.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Las capacitaciones se rea­lizan los miércoles y jueves de forma virtual a las 14:00, con el fin de instruir a can­didatos, administradores de campaña, referentes de orga­nizaciones políticas y a la ciu­dadanía en general sobre los principales aspectos a consi­derarse para el efectivo cum­plimiento de lo dispuesto en las disposiciones legales en materia de financiamiento político.

Déjanos tus comentarios en Voiz