El actual concejal y can­didato colorado a la Junta Municipal de Asunción, José Alvarenga Bonzi, propone que ante la problemática del cambio climático se siga tra­bajando en “enfriar Asun­ción”. Destacó que la capi­tal paraguaya se encuentra en el punto más caliente de la región continental y que para contrarrestar esto han plantado más de 60.000 árboles.

Destacó que “enfriar Asun­ción” es una estrategia que vienen desarrollando hace 6 años, y que aparte de plan­tar árboles también se han encargado de cuidar los 5 bosques urbanos y las 2 reservas ambientales que están a cargo del municipio de Asunción. Remarcó que existen más de 380 especies de aves y que estos puntos verdes son parte de las rutas migratorias, por lo que su cuidado es necesario.

Indicó que el trabajo que se debe seguir realizando desde la Junta Municipal de Asun­ción es legislar de manera a penar acciones que destru­yan el medio ambiente. Pro­pone seguir trabajando en las buenas prácticas medioam­bientales que tengan que ver con el reciclaje, la reutiliza­ción, la filtración de las aguas de los acuíferos y la calidad del aire que se respira.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Así también comentó que aparte del trabajo medioam­biental han trabajado en alejar de la marginalidad a los jóvenes asuncenos. En ese sentido han inaugurado la primera escuela de tenis municipal sobre la calle 21 Proyectada, así como la pri­mera escuela municipal de rugby, la escuela munici­pal de fútbol y la promo­ción de las artes marcia­les, como herramienta para alejar a los jóvenes de las adicciones.

Déjanos tus comentarios en Voiz