El contralor Camilo Benítez presentó ayer el informe y dictamen de la Contraloría General de la República (CGR) sobre el estado financiero del Poder Ejecutivo a los presidentes del Senado y Diputados. Benítez indicó que están muy felices con las 83 auditorías finan­cieras presentadas este año, ya que en gestiones anterio­res se llegaron a presentar tan solo 8 auditorías. Explicó que además por tercer año conse­cutivo la CGR llevó a cabo el ranking del control interno de todas las instituciones públi­cas. Así también, la Contralo­ría ha supervisado el alcance de las organizaciones y entidades del Estado en cuanto al cum­plimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y que ascienden un total de 500 informes presentados.

Indicó que, a partir de ahora, se verán cuántas denuncias sur­gen de estas auditorías, ya que lo presentado reúne todas las conclusiones que tienen que ver con el presupuesto, auditoría financiera y de cumplimiento. De esta forma, el contralor y subcontralor, cuyos man­datos fenecen en noviembre próximo, cumplen con el man­dato constitucional de la Con­traloría, que es el de auditar las cuentas del Estado e informar a la ciudadanía de los resultados.

Benítez mencionó que se han realizado procedimientos en torno a las auditorías de las gobernaciones referentes a las transferencias directas del Eje­cutivo de los US$ 1.600 millo­nes destinados a la pandemia. Así también, aquellas denun­cias acerca de transferencias a oenegés ya fueron remitidas a la Fiscalía para su investigación.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Déjanos tus comentarios en Voiz