El candidato de la Alianza Juntos por Asunción, Eduardo Nakayama, anunció en sus redes sociales que la ex senadora y dirigente liberal Iris Rocío González aceptó ser su jefa de campaña para la Intendencia de Asunción. Hasta ahí no debería llamar la atención siendo su correligionaria y destacada dirigente liberal; pero lo llamativo del caso es que Iris González es, además, la esposa del actual presidente de Petropar, quien maneja importantes recursos estatales.
Si bien, el candidato Nakayama resaltó ayer en sus redes sociales que Iris Rocío González, además de ser una gran dirigente política (ex diputada, ex senadora, actual miembro del Directorio del PLRA), “es una exitosa empresaria que con mucho coraje ha aceptado ser la primera mujer en comandar una campaña electoral en la capital, capísima”, expresó.
En tanto, González Recalde explicó a través de sus redes sociales que aceptó ser la jefa de campaña de Nakayama porque, según ella, “representa un nuevo estilo de liderazgo que el país necesita, un hombre honesto, innovador, un líder que sabe escuchar y sobre todo no ligado de ninguna manera con el crimen organizado y las mafias, no como su contrincante”, escribió en su cuenta de Twitter.
Esta designación no pasó por alto para algunos internautas que cuestionaron esta crítica debido al rol que cumple el marido de González.
En países donde la ética cumple un rol muy destacado en la democracia, este tipo de situaciones (una pareja desarrollando trabajos al mismo tiempo y para adversarios políticos) generalmente no suceden o bien terminan con la salida del proyecto de uno de los integrantes.
Iris González fue senadora de la Nación por el Partido Liberal Radical Auténtico en el período 2008-2013. En tanto, en setiembre del 2018 había hecho un fuerte descargo, en sus redes sociales, cansada de los “pecheos” que recibía por ser la esposa de Lichi, que entonces ocupaba el cargo de ministro de Agricultura y Ganadería. “Les pido cordialmente a los amigos que, si necesitan algo de DENIS LICHI, le pidan directamente a él. Yo no soy su secretaria”, había escrito el 18 de setiembre del 2018.
En tanto, el candidato de la alianza, Nakayama, sostuvo que en su administración daría un gran destaque a la mujer, y es por eso que comenzando con este importante cargo como jefa de campaña le propuso a la dirigente liberal.