El presidente de la Cámara de Sena­dores, Óscar Salo­món, convocó a una sesión extraordinaria para tratar el voto censura al titular de la Comisión Nacional de Jue­gos de Azar (Conajzar), José Antonio Ortiz, interpelado por el pleno el pasado 28 de julio por varias denuncias de irregularidades en su admi­nistración. La convocatoria fue fijada para el jueves 26 de agosto, a las 8:30. Se necesi­tan 30 votos, mayoría de dos tercios, para aprobar el voto censura.

El Senado interpeló a Ortiz por las supuestas irregula­ridades con juegos de traga­monedas y quiniela, que sur­gieron a raíz de las denuncias realizadas respecto al nego­cio de explotación de las máquinas electrónicas de tragamonedas luego de publi­caciones de investigación del Grupo Nación.

En el proyecto de interpe­lación señala que la Cona­jzar otorgó sin licitación ni ley nacional, como esta­blece la Constitución Nacio­nal, la concesión del cobro de cánones y explotación a una empresa privada que es cues­tionada por su perfil finan­ciero y jurídico.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Durante su interpelación, Ortiz trató de deslindarse de todas las acusaciones en con­tra de su gestión y respondió que las municipalidades son las que dan la autorización de uso de máquinas en lugares privados, y la ley de Conajzar no tiene prevista la incauta­ción de las máquinas, pero sí se puede fiscalizar y clausu­rar el local.

“La Conajzar no tiene la megaestructura que todos se imaginan”, sostuvo Ortiz. Dijo que es imposi­ble hacer clausuras en todo el país y que las incautacio­nes debe hacerlas el Minis­terio Público. Afirmó ser el representante de Hacienda, pero que no tiene decisión propia, depende de la comi­sión.

La emisión de voto censura a un miembro del gabinete del Poder Ejecutivo figura den­tro de las atribuciones de los legisladores; sin embargo, esta decisión no es vinculante para que el titular del Poder Ejecutivo proceda a la remo­ción de su ministro.

Déjanos tus comentarios en Voiz