Un grupo de campesinos armados con machetes y palos irrumpió en la mañana de este viernes en un sector de la estancia propiedad de la Ganadera Pindó SA, ubicada en la ciudad de Curuguaty, en el departamento de Canindeyú, de acuerdo al informe policial. Los presuntos labriegos despojaron de sus pertenencias y golpearon a los trabajadores de la empresa de seguridad encargada de la protección del inmueble.
El informe señala que los atacantes privaron de libertad a 13 personas, trabajadoras de la empresa de seguridad denominada Visión Global, de la sucursal de Salto de Guairá. Las víctimas fueron despojadas de sus pertenencias. “Esta mañana (por el viernes) fuimos rodeados y atacados por delincuentes, torturaron a nuestros personales, robaron nuestros elementos de trabajo, nuestros vehículos y prendieron fuego a la propiedad”, manifestó uno de los afectados.
Los trabajadores de la empresa de seguridad se encontraban resguardando el establecimiento agroganadero, momento en el que fueron sorprendidos por el grupo de campesinos armados, quienes en todo momento actuaron con violencia, conforme consta en la denuncia ante la Policía Nacional. El hecho ocurrió cerca de las 11:00 de este viernes y el fiscal Jalil Rachid fue designado para investigar este hecho.
De acuerdo al reporte policial, los denunciantes manifestaron que al menos un centenar de personas armadas fueron las que atropellaron la propiedad y robaron las pertenencias de los trabajadores de la empresa de seguridad. Hasta el momento no se tienen mayores detalles sobre los autores del hecho, pero la denuncia fue presentada en la subcomisaría de Santo Domingo.
El reporte señala que los trabajadores fueron despojados de sus celulares, documentos, armas, un vehículo y una motocicleta de la empresa de seguridad en cuestión. También fueron agredidos con machetes y palos por los supuestos labriegos. Posteriormente fueron obligados a abordar un vehículo y abandonar el lugar.
Las víctimas fueron identificadas como Juan Britos Zárate, Leonardo Núñez Roa, Fredy Villar Aquino, Pablo López Bergara, Alfredo González Ferreira, Juan Ramón Domínguez Amarilla, Antonio Garrido y Rolando David Amarilla. También Barsilicio Carballo, Francisco Daniel Palacio Aquino, Carlos Alberto González, Sergio Sánchez y Arnaldo Santacruz.
ANTECEDENTES
El conflicto dentro de la propiedad de la estancia Pindió lleva ya nueve años en una lucha por expulsar a un grupo de invasores, supuestos campesinos, que ingresaron a la propiedad de manera ilegal en febrero del 2012. La propiedad invadida tiene 4.499 hectáreas, de las cuales contaba en aquel tiempo con una reserva privada boscosa de 2.786 hectáreas, pero esa área ha sido ocupada por los invasores, que durante todos estos años se dedicaron a la deforestación sacando gran cantidad de dinero para sustentar esa ocupación con el tráfico de rollos, que es imparable desde el 2012.