El concejal de Encarnación Andrés Morel lamentó que la Argentina siga sosteniendo como excusa la situación sanitaria por el covid-19 para mantener cerradas las fronteras, cuando el verdadero propósito es retener capital. El puente internacional San Roque González de Santa Cruz, que une Encarnación con Posadas, no está habilitado hace más de un año y medio a causa de la pandemia.
“La excusa sanitaria es una forma de retener capitales argentinos que le ven a Encarnación como posibilidad de negocios, hay muchas inversiones con capital misionero que le producen rentabilidad, invertir en Encarnación es buen negocio”, expresó.
El escenario epidemiológico en Paraguay va mejorando con respecto a los casos positivos y fallecidos, lo que también se refleja en el sur del país, destacó el concejal al Grupo Nación. “La tasa de mortalidad bajó a cero, hace días que no tenemos fallecidos por covid, solo 50 personas están internadas desde la última vez que visité el hospital”, explicó.
Indicó que hay dos aristas en esta problemática, el argentino que viene al Paraguay lo hace para racionalizar su sueldo realizando compras más económicas en el circuito comercial. Pero también están los grandes capitalistas que buscan invertir. “Le retienen a ambos, al capitalista y al pueblo que llegan para hacer rendir su dinero”, lamentó. Morel considera oportuno instalar medidas sanitarias, exigir el PCR negativo y el carnet de vacunación. De igual forma reconoce que hacerse una prueba tendrá un costo para el quien quiera pasar la frontera, lo que afectaría al flujo de turistas.