Indicó que no se trataba solo de tener 11 firmas para convocar la extraordinaria, sino de lograr la mayoría que acompañe la aprobación de la ley de fletes.

El vicepresidente primero del Senado, Sixto Pereira, de la bancada del Frente Guasu (FG), reconoció que no hubo voluntad política para tra­tar el proyecto de ley de fle­tes en la Cámara Alta. Aclaró que no se trataba solo de bus­car 11 firmas para presentar el pedido de convocatoria a sesión extraordinaria, sino de lograr la mayoría necesaria que acompañe la aprobación.

El legislador lamentó la falta de voluntad del propio pre­sidente del Senado, Óscar “Cachito” Salomón, y en ese sentido señaló que por reglamento el titular de la Cámara Alta tiene la atri­bución de convocar a sesión extraordinaria, sin la nece­sidad de contar con las 11 fir­mas. “En el Senado no hay voluntad política en este caso, no puedo decir que, de todos, pero no hay una mayoría para tener los votos y tratar el proyecto de ley, así como piden los camio­neros”, expresó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Respecto al impedimento que planteó el senador Salo­món considera que fue una excusa. Pereira indicó que ellos siguieron la línea del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, quien apostó por las exportado­ras transnacionales, por­que el sector empresarial, con honrosas excepcio­nes, tiene negocios con el Estado.

“Ellos no apostaron por la inversión nacional, que son los transportistas que generan trabajos directos e indirec­tos. Entonces, me parece una cuestión que no tiene raciona­lidad, el tema de genuflexismo del Estado y no hay voluntad política”, expresó.

Déjanos tus comentarios en Voiz