Diversos gremios, de sectores pro­ductivos e indus­triales, presentaron ayer una denuncia penal ante la Fiscalía por los diver­sos hechos ocurridos en el marco del paro de camio­neros y cierre de rutas que atentaron contra derechos constitucionales como la libre concurrencia y circu­lación.

El anuncio se oficializó con la representación de la Unión Industrial Para­guaya (UIP) que brindó una conferencia de prensa para asentar lo ocurrido. “No se pueden buscar soluciones a los inconve­nientes afectando el dere­cho del otro, violando pre­ceptos constitucionales como el artículo 107 de la Constitución Nacio­nal, que garantiza la libre concurrencia, así como el artículo 108, que garan­tiza la libre circulación de personas y de bienes”, indicó el titular de la UIP, Enrique Duarte.

Al respecto, el titular de la UIP aclaró que como gremios no descalifi­can los reclamos de nin­gún sector, pero sí conde­nan y les parece fuera de lugar la forma en la que se encara, por lo que decidie­ron aliarse en contra de dicho actuar y presentaron la denuncia fiscal por los diversos hechos, muchos de ellos vandálicos, que la economía paraguaya está sufriendo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

LA DENUNCIA

La demanda presentada alega hechos punibles constatados en el Código Penal, como la extorsión, en el artículo 185, la extor­sión agravada, en el artículo 186, la coacción, en el artí­culo 120, la coacción grave, en el artículo 121, las inter­venciones peligrosas en el tránsito terrestre, según el artículo 216, y la perturba­ción a la paz pública, según el artículo 34.

“No podemos dejar esta situación impune, muchos productores como lácteos, pollos, sésamo, arroz, maíz y alimentos de diversos tipos ya fueron afectados, por lo que creemos que lo más sensato es ejercer este tipo de acciones”, agregó Duarte.

Si bien la denuncia no está personalizada, fue reali­zada en forma general, por lo que esperan que la Fis­calía pueda actuar y casti­gar a quienes corresponda.

EXPORTACIONES AFECTADAS

Asimismo, durante la con­ferencia anunciaron que las exportaciones de agosto están sufriendo caídas luego de todos los esfuerzos que los distintos sectores realizaron para salir de la coyuntura de la pandemia, por lo que piden cordura, a más de instar a la dirigencia de los camioneros a priorizar la sensatez y proteger al país, buscando soluciones a través del diálogo.

En ese sentido, el vocero de los gremios resaltó la apertura de los agroex­portadores que acepta­ron e integraron una mesa técnica para establecer un precio referencial del ser­vicio de flete, reclamo pri­mario de los camioneros, más allá de la oferta y la demanda.

SEPA MÁS

Coacción en cruce Villarrica-Paraguarí

Los transportistas que bloquearon la ruta de Villarrica que une con Paraguarí fueron coaccionados por sus pares a fin de que se unan a la medida del bloque del tránsito, comentó el comisario Elber Franco a radio Ñandutí. Señaló que la situación se volvió tensa y que además ya se habían producido incidentes menores anteriormente.

Siete transportistas fueron aprehendidos por bloquear el tramo mencionado y quedaron a disposición del Ministerio Público. Los camioneros se exponen a una imputación por perturbación a la paz pública, obstrucción al libre tránsito y resistencia, pero que de igual manera la Fiscalía se encargará de tipificar el caso.

Investigan agresión a quienes no se movilizaron

En la tarde de ayer habrían sido agredidos algunos camioneros y sus vehículos dañados, según videos que circularon por redes.

CIUDAD DEL ESTE. AGENCIA REGIONAL.

En la tarde de ayer habrían sido agredidos algunos camioneros y sus vehículos dañados, según videos que circularon por las redes.

Los actos habrían sido en el Km 10 de la ruta PY02 Mcal. José Félix Estigarribia, en Ciudad del Este. Se trata de uno de los puntos donde se concentran los manifestan­tes desde que iniciaron el paro hace dos semanas.

Ante esto los fiscales de Ciudad del Este, Vanesa Candia y Édgar Torales, están investigando sobre los supuestos ataques y agresiones cometidos por los camioneros en contra de sus pares, por negarse a plegarse a la medida de fuerza.

Una de las imágenes mues­tra a una persona gol­peando a otro en medio de los camiones. En otra se ven camiones con impactos de objetos. Los agentes indi­caron que de comprobarse los actos de violencia y que fueron en Alto Paraná, los responsables serán investi­gados y sometidos a proceso.

Ambos fiscales integran un equipo de trabajo, espe­cialmente conformado para realizar diligencias con relación a los delitos que se generen durante el paro de los camioneros. Cabe recor­dar que el lunes fueron dete­nidos e imputados 17 camio­neros por haber cerrado la ruta en el km 30 de Minga Guazú.

Déjanos tus comentarios en Voiz