A través de un audiovisual publicado en sus redes sociales, el gobernador del noveno departamento, Ing. Juan Carlos Baruja, presentó su tercer informe de gestión al frente de la institución departamental, en dicha presentación se destaca un avance importante en el sector salud y educación. Siguiendo su lema “hechos, no palabras”, el Ing. Juan Carlos Baruja desarrolló a través de un video las inversiones más destacadas de su gobierno, el cual asumió en agosto del año 2018; el material inicia con la construcción de la primera Unidad de Terapia Intensiva con capacidad de respuesta para ocho pacientes en situación delicada; además, se destaca la adquisición por parte de la Gobernación de Paraguarí de una ambulancia de alta complejidad, modelo 2021, entregada al Hospital Regional de Paraguarí.

El jefe departamental también se encargó de ofrecer a la comunidad un moderno centro de vacunación contra el covid-19, diseñado para brindar una atención rápida, segura y confortable, la instalación está ubicada en el predio del Parque Ecológico y Recreativo Cerro Hũ.

CENTRO INTEGRAL DE LA MUJER

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mediante la construcción de un edificio de 300 m², el departamento de Paraguarí cuenta con el primer servicio especializado para la mujer en el departamento de Paraguarí, la obra sirve para la detección precoz y tratamiento oportuno de patologías relacionadas al cáncer de mama y cuello uterino.

Igualmente, con presupuesto 100% de la gobernación se ha llevado adelante la construcción de la Unidad de Salud Familiar de las compañías Ñuati y Mbatoví de Paraguarí, como así también en el distrito de Ybytymí, próximo a inaugurarse. Los distritos de Yaguarón y San Roque González de Santa Cruz fueron beneficiados con la ampliación del Centro de Salud; asimismo, el Hospital Distrital de Carapeguá cuenta hoy con nuevo edificio de dos plantas.

Dentro de sus actividades realizadas también se observa la entrega en puerta de medicamentos a 21 centros de servicios de salud, igualmente la utilización de los recursos de la gobernación para proveer de equipamientos y muebles los centros de atención médica.

Una de las necesidades primordiales para enfrentar el coronavirus ha sido la utilización de alto flujo de oxígeno, en ese sentido el gobernador de Paraguarí, en coordinación con la Novena Región Sanitaria, ha dispuesto la instalación de un total de 158 nuevas bocas de oxígeno más la ampliación de 1.750 metros lineales de red, en el Hospital Regional de Paraguarí y los hospitales distritales de Carapeguá, Quiindy, Ybycuí y La Colmena.

Además, la institución departamental financió la reparación y acondicionamiento del albergue para recibir a compatriotas con aislamiento en cuarentena obligatoria, con equipamientos, mobiliarios y alimentos.

Se destaca además la inversión en el sector educativo, en total la gobernación ha construido 18 aulas, 14 salas de cocina comedor y 11 sanitarios sexados, además ha invertido en la ampliación de la Dirección Departamental de Educación y la construcción de edificio propio de la Supervisión Educativa de Ybytymí.

Baruja expone en su presentación la fuerte inversión en beneficio de los jóvenes, en ese ámbito se remarca el Centro Juvenil, edificio de dos plantas construido con el fin de que los jóvenes tengan un espacio donde puedan formarse y desarrollar planes de autosuficiencia. Asimismo, desde el inicio de su gestión diseñó un programa de ayuda a jóvenes universitarios, en tal sentido ha informado el gobernante de Paraguarí sobre la entrega de 3.925 becas a jóvenes, para la prosecución de sus estudios.

La pandemia ha causado una gran crisis no solamente sanitaria sino también económica en nuestro país, al respecto, Baruja, según su presentación, ha demostrado que ha reducido el impacto con la distribución de 488.200 platos de comida, al mismo tiempo ha asistido a trabajadores afectados por el toque de queda, con kits de alimentos.

ALMUERZO ESCOLAR

Del programa Almuerzo Escolar son beneficiadas 211 instituciones del departamento de Paraguarí por parte de la gobernación, durante esta pandemia esos alimentos fueron convertidos en kits de alimentos, lo cual han sido beneficiados alrededor de 18.000 alumnos, hasta la hecha se ha mostrado que ya fueron distribuidos en total 5.407.887 kg de alimentos. De la misma manera se ha distribuido en el 2020 los kits de merienda escolar, beneficiando en total a 29.033 alumnos de 366 escuelas del departamento. Durante la ausencia de los niños, la institución departamental continuó con las obras de construcción y equipamientos de las instituciones.

PARQUE ECOLÓGICO

El Parque Ecológico y Recreativo Cerro Hũ forma parte de una las obras más importantes realizadas por el Ing. Juan Carlos Baruja, con un predio de 30 hectáreas, propiedad del Ministerio de Defensa, la obra cuenta con acceso pavimentado, caminero de 2,5 km, estacionamiento con capacidad para 300 vehículos, sanitarios sexados, sistemas de higiene instalados en todo el trayecto, iluminación LED-solar, parque infantil, área de camping, laguna artificial, sendero hasta la cima del cerro, y un telecentro.

La gestión de Baruja llevó adelante la construcción de la primera Unidad de Terapia Intensiva con capacidad de respuesta para ocho pacientes en situación delicada. (foto: gentileza)

Déjanos tus comentarios en Voiz