La Cámara de Diputados aprobó con modificación el proyecto de medidas de transición económica, en el que excluye de la prohibición de aumentos salariales al sector de docentes y personal de salud, a propuesta de la bancada de Honor Colorado. El proyecto vuelve al Senado para su consideración, ya sea para la aceptación o rechazo.
Tras la aprobación en general del proyecto de consolidación y contención del gobierno de Abdo, y su estudio en particular, fue aprobada la moción hecha por el líder de la bancada del movimiento Honor Colorado, Basilio Núñez, en la que exceptúan a todos los docentes y al personal de blanco de la suspensión de aumentos salariales propuesta por el Poder Ejecutivo.
Las modificaciones aprobadas se dan a los efectos de dar continuidad a la implementación gradual del salario básico profesional docente y del personal de blanco que presta servicios en los Organismos y Entidades del Estado (OEE).
“Le damos tranquilidad al sector docente, vamos a modificar la ley y vamos a estar con ustedes, siempre y cuando sepamos que la lucha de ustedes es justa”, expresó Núñez. De esta manera se permite continuar la desprecarización y el salario básico profesional de docentes y del personal de salud.
LAS MODIFICACIONES
La bancada de Honor Colorado propuso modificar el artículo 4 incisos D y E. En el inciso D se incluye cuanto sigue: “Quedan exceptuados las solicitudes de incorporación de todo personal dependiente del Instituto de Previsión Social (IPS) y el personal de salud que presta servicios en los Organismos y Entidades del Estado (OEE)”.
El inciso D, sin modificaciones, estipulaba: “Suspender la implementación de la política de desprecarización laboral del personal contratado que realiza funciones en relación de dependencia en la función pública, salvo aquellas solicitudes de incorporación del personal de salud”.
En cuanto al inciso E, se incluye: “A los docentes con categorías L y Z del anexo de personal del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), del Instituto Nacional de Educación Superior (Inaes) e Instituto Superior de Bellas Artes (ISBA), a los efectos de dar continuidad a la implementación gradual del salario básico profesional docente y del personal de blanco que presta servicios en los OEE”.
En la normativa propuesta por el Ejecutivo se establecía la suspensión de todos los reajustes salariales en la función pública, sin excepciones.
Los diputados aprobaron el proyecto con modificaciones e incluyeron una excepción para los docentes, a fin de permitir que accedan al incremento salarial del 16% acordado para octubre.