La directora general de Migraciones, Ánge­les Arriola, confirmó que se procedió a ordenar la expulsión del grupo de acti­vistas argentinos de la cam­paña “¿Dónde está ‘Lichita’?”, debido a que incumplie­ron acuerdos a los que arri­baron con autoridades de seguridad en Asunción, al momento de trasladarse a la zona de influencia de grupos criminales como el autode­nominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), además de cometer violación a la sobera­nía nacional.

La titular de Migraciones explicó que este grupo ingresó al país el pasado lunes 19 de julio, al día siguiente man­tuvieron una reunión en el Ministerio del Interior, con el viceministro de Seguri­dad Interna, donde llegaron a un acuerdo, que al final no fue respetado por parte del grupo en cuestión. “El vice­ministro les indicó que para que ellos puedan incursionar en la zona de Yby Yaú, ellos efectivamente tenían que comunicarse con miembros de la FTC, o con el coman­dante del CODI, por tratarse de una zona de riesgo, y noso­tros teníamos que velar por su seguridad. También se les comunicó que, si no llegaban a comunicarse, eran pasibles de una expulsión”, comentó Arriola.

Los miembros de la delega­ción fueron retenidos en una barrera de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) cuando se desplazaban hacia la zona de Cerro Guazú, sin previa coor­dinación con los efectivos de la FTC, condición acordada para incursionar en dicha zona, considerada de alto riesgo. Como este actuar del grupo supone la falta de respeto a los lineamientos de los órga­nos competentes y a la sobe­ranía del Estado paraguayo en el manejo de zonas sensibles, la autoridad migratoria ordenó la expulsión de los visitantes, en base al Art. 81, Inc. 7 de la Ley de Migraciones.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Arriola explicó que, debido a esta situación, se ordenó la expulsión de los 7 ciudadanos extranjeros. Indicó que este grupo de personas se estaba movilizando en un camino vecinal hacia la zona conocida como Cerro Guazú, cuando cayeron en un retén militar. En ese momento se dio la par­ticipación de Migraciones, a través de un funcionario de Pedro Juan Caballero, aten­diendo que no tenían comu­nicación con las autoridades del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI).

Aclaró que este grupo de acti­vistas no tenía autorización para realizar ninguna incur­sión de búsqueda de personas, como pretendía. “Hay una nota que se les entregó en la que se les informaba que ellos no podían incursionar en el monte, pero sí podrían ingre­sar a la zona de Yby Yaú, siem­pre y cuando se comunicaran con el comandante del CODI. No se les impidió el ingreso en ningún momento, se llegó a un acuerdo con ellos, pero no lo cumplieron, y están afectando contra nuestra soberanía nacional, las leyes y la Cons­titución, teniendo en cuenta que no son de ninguna orga­nización de derechos huma­nos”, precisó.

Déjanos tus comentarios en Voiz