La Comisión de Justicia, Trabajo y Previsión Social, que lidera el diputado Raúl Latorre, recibirá esta mañana al titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Vicente Bataglia, además de los miembros del Concejo de Administración de la previsional, quienes informarán sobre la situación de los fondos previsionales de dicha institución. El encuentro está previsto para las 10:00, en la sala de sesiones de la Cámara Baja.
Al respecto, el diputado Latorre señaló que esta convocatoria se realiza a fin de dar seguimiento a los hechos que son denunciados respecto a los fondos jubilatorios, a fin de precautelar dichos recursos y asegurar la jubilación de los aportantes. Indicó que además del presidente también invitaron a los consejeros de la previsional, así como su equipo técnico.
El legislador explicó que el fallo de la Corte Suprema de Justicia respecto a la acción de inconstitucionalidad promovida por los marinos mercantes, respecto al topeo de los haberes jubilatorios que supera los 10 salarios mínimos, está preocupando bastante a los miembros de la Comisión, por lo que tienen la obligación de velar por los fondos jubilatorios. “Esta situación genera un antecedente que puede constituirse en una verdadera catástrofe para la sustentación de dichos fondos, que se sostiene en base a un modelo de capitalización colectiva y reparto solidario”, comentó.
En ese sentido, recordó que la semana pasada ya habían convocado al ex gerente de Prestaciones Económicas del IPS, Pedro Halley, quien les brindó toda la información que él manejaba desde el cargo que ocupaba desde hace varios años. Halley había advertido desde hace un tiempo atrás, que los fondos jubilatorios estaban en riesgo tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia, que permite cobrar montos jubilatorios que ronda los 30 a 100 millones de guaraníes, a más de 120 marinos.
“Nuestra posición es de velar por la protección de estos fondos, así como los derechos que tienen los asegurados, que están aportando durante toda su vida laboral, esperando disfrutar del resto de sus vidas, del fruto del esfuerzo de sus trabajos, con sus hijos y nietos, y nosotros vamos a velar por ese derecho”, enfatizó el legislador.
Igualmente, durante la reunión prevista en la jornada de hoy, también se estima que serán abordados otros temas, como las denuncias de pagos irregulares de subsidios, por cesación laboral durante la pandemia, entre otras denuncias contra la previsional.