Sophia López Moreira Bo –hermana de la primera dama de la nación, Silvana López Moreira–, su esposo, Luis Pettengill (h), sus tres hijos pequeños y Lady Luna, la joven que trabajaba con la familia, seguían ayer sin aparecer luego de que el edificio donde estaban se haya derrumbado en Miami, Estados Unidos. Autoridades nacionales confirmaron que no hay más compatriotas buscados.

El drama se registró alrededor de las 2:00 de la hora local de ayer, en el edificio Champlain Towers South, una edificación ubicada frente al mar en la ciudad de Surfside, al norte de Miami Beach, una zona muy concurrida por turistas de todo el mundo. El cónsul paraguayo en Miami, EEUU, Justo Apodaca, descartó la víspera que existan más paraguayos en el lugar debido a que no recibieron más denuncias.

Ayer, voceros de la Presidencia de la República informaron que Silvana Abdo tomó un vuelo directo para ir a estar más de cerca de todo lo que pueda ocurrir con respecto a los trabajos de rescate. En ese sentido, bomberos de la ciudad de Miami y de otros equipos de rescate empezaron a trabajar arduamente para rescatar a las personas. Hasta entrada la noche, se habló oficialmente de 105 personas rescatadas y 99 desaparecidas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

VACACIONES Y FESTEJO

Sophia López Moreira cumplía años ayer. Allegados informaron que justamente la presencia de su familia en ese edificio, donde los López Moreira tienen un departamento –y en donde funciona una empresa offshore– obedecía a que fueron a festejar este cumpleaños en la ciudad.

Luis Pettengill es hijo del ganadero y empresario del mismo nombre, propietario de frigorífico Guaraní y una empresa constructora, ex presidente del club Cerro Porteño. El joven Luis (h) era asesor ad honorem del presidente Abdo Benítez. Parte de su familia también ya viajó hasta Miami para contar con la información más precisa de lo ocurrido y sobre todo de las novedades.

CAUSAS, A ESTUDIO

Las autoridades de Estados Unidos están investigando las causas de este derrumbe, que fue grabado por algunas cámaras de seguridad de la zona. Lo primero que se ha descartado es que se haya tratado de un atentado. Hasta ayer se habló de un hundimiento en la plataforma central, lo que había generado la caída de una gran parte del edificio, de 12 pisos y 136 viviendas.

Los rescatistas habilitaron una línea directa y un centro comunitario para reunir a las familias afectadas por el siniestro del Champlain Towers South.

Un derrumbe inesperado de un edificio que estaba en plena tarea de certificación, control que se realiza a los 40 años de su construcción. (foto: AFP)

CENTRO DE ATENCIÓN

“Todos los que están vivos se encuentran fuera del edificio”, dijo Rollason, director de Gestión de Emergencias de Miami-Dade, ayer de tarde. Poco tiempo después de ocurrido el derrumbe, se estableció un centro de reunificación y una línea telefónica directa para reunir a las familias con sus seres queridos del Champlain Towers South. Informaron que las familias que tengan parientes que vivan o trabajen en el edificio y no sepan que están a salvo, debían llamar al 305-614-1819 para notificar a los funcionarios a cargo del caso, recomendó Miami-Dade Fire Rescue, la agencia que lidera la misión de rescate. La base de reunificación familiar se encuentra en el Centro Comunitario de Surfside, en el 9301 Collins Ave., a pocas cuadras al norte del condominio colapsado. Muchos familiares que buscan a sus seres queridos permanecían impacientes bajo el amplio toldo del centro comunitario con sus teléfonos en mano.

Incertidumbre. Los familiares y amigos se reúnen en el Centro de Control Comunitario donde se centran las informaciones. (foto: AFP)

Consternación y tristeza en familiares y residentes

Tarea sin pausa. Los rescatistas buscan entre los escombros a quienes pudieran estar con vida, como el caso de un pequeño niño y otras personas. (foto: AFP)

Impactantes fueron las declaraciones ante los medios de prensa de la señora Yuby Cartes, tía de Luis Pettengill, que ante los medios de prensa y desde el Centro Comunitario armado a pocas cuadras del edificio derrumbado pidió a los medios que apoyen la tarea de búsqueda de sus familiares y de otras personas consideradas desaparecidas. “Uno siente que no es nada. Quieres hacer tanto pero no puedes, no tienes fuerzas”, dijo y afirmó, mientras mostraba una fotografía familiar de su sobrino, su esposa y pequeñas hijas: “Me quedo aquí hasta que sepa algo”. Dijo también que sus familiares estaban viajando a esa hora en un avión privado a Miami.

Otro paraguayo residente en Miami, artista plástico reconocido y docente, Hernán Miranda, dijo que “fue un impacto muy grande. Es un terrible momento. Yo vivo a unas 15 millas de allí, pero ese es un lugar en el que siempre hay paraguayos tanto como propietarios como viajeros turistas”. Miranda dijo que a pesar de que aún no se sabía nada sobre las causas del derrumbe, tal vez se deba a que los suelos de esa parte de EEUU son muy especiales, como si fueran esterales. Por otra parte, nos informó de que más tarde iría a buscar a esa zona afectada a otros compatriotas que estaban en otros edificios cercanos al derrumbado para sacarlos de cualquier peligro que puedan estar sufriendo en esos lugares.

Lady Villalba trabaja desde hace dos años con la familia

Lady Villalba estudió Enfermería con el fruto de su trabajo y quería cubrir los gastos de su tesis. (foto: gentileza)

La madre de Lady Villalba, una de las compatriotas desaparecidas tras el derrumbe de un edificio en Miami, contó que su hija viajó por cuestiones laborales y que hace dos años trabaja con la familia Pettengill-López Moreira. Hasta el cierre de la edición no tenía información de ella. “Mi corazón está destrozado, ella fue por trabajo, porque es el sostén de la familia y fue más que nada por nosotros”, manifestó doña Juana Villalba, madre de la joven.

“Antes de irse me pidió la bendición y se despidió”, recordó la mamá y comentó que Lady trabaja desde hace 2 años con la familia Pettengill-López Moreira, pero era el primer viaje que hacía con ella.

Asimismo, comentó que la joven estudió Enfermería con el fruto de su trabajo y que quería cubrir los gastos de su tesis. “Como madre no tengo consuelo, me agarra la desesperación y lloro”, relató en entrevista con NPY. Por otra parte, mencionó que hasta el momento ninguna autoridad del Gobierno se comunicó con ella y que toda la información que tiene es la que se brinda a través de los medios de prensa.

Lady Villalba viajó a Miami con la familia Pettengill-López Moreira (Luis, Sophia y tres menores de edad) el pasado martes y se hospedaron en el edificio que en la madrugada de este jueves tuvo un derrumbe parcial, dejando hasta el momento 1 fallecido y al menos 99 desaparecidos, según informaciones oficiales.

Hospitales no registran a ningún paraguayo desaparecido

Justo Apodaca.

El cónsul general paraguayo en Miami, Justo Apodaca, afirmó que ninguno de los seis hospitales que se encuentran en cercanías del edificio Champlain Towers en Surfside, Miami Beach, derrumbado en la madrugada de ayer, tiene información sobre los seis compatriotas desaparecidos. Aseguró que se encuentran abocados en encontrar a la familia Pettengill López Moreira, al igual que la joven empleada Lady Luna Villalba.

“En la zona de los distritos aledaños son seis (hospitales), cuatros son los más grandes. Tengo el reporte permanente de los hospitales y no estamos teniendo una información exacta de si es que están en esos hospitales”, explicó Apodaca, en comunicación con Radio Ñandutí.

El diplomático añadió que no tienen ningún reporte de otros paraguayos desaparecidos además de los seis ya mencionados. “Estamos abocados en encontrar a la familia Pettengill López Moreira”, sostuvo.

BÚSQUEDA

Igualmente, Martín Cardozo, presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo-Americana en Miami, comentó a la 1020 AM que no hay tanta información como quisieran. No obstante, informó que se maneja que serían unas 99 personas las desaparecidas. “He visto que llevaron maquinaria pesada, pero no creo que metan todavía. Creo que van a buscar a más personas. Es una zona bastante residencial. Este edificio era viejo y tan de lujo como los demás en la zona”, comentó.

ESTADO DE EMERGENCIA

Cabe resaltar que el gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró estado de emergencia en el condado de Miami-Dade, luego de que el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, disponga la asistencia a todas las familias víctimas del derrumbe. Hasta el momento, se tiene la confirmación de que existen 99 personas desaparecidas, además de una persona fallecida.

Déjanos tus comentarios en Voiz