La Justicia Electoral dis­tribuyó 1.200 kits del Sistema de Transmi­sión de Resultados Electora­les Preliminares (TREP) que serán utilizados en las inter­nas partidarias del domingo 20 de junio, desde los diferen­tes locales de votación a nivel nacional. La transmisión de resultados estará a cargo del ente electoral y se podría dar después de una hora de haber culminado las votaciones, explicó Fausto von Streber, director de TIC. No obstante, aclaró que eso podría variar.

“Para una mesa del Partido Colorado que tenga la candi­datura a intendente y Junta Municipal van a tener que firmar dos boletines para el TREP, seis boletines oficiales para el boletín oficial, el acta de resultados y después la can­tidad suficiente de certificado para los veedores. Todo este proceso le va a llevar una hora. Para el PLRA se va a tener que imprimir más hojas. Tienen entre siete a diez candidatu­ras. Entonces, si hay ahí 10 can­didaturas le van a salir 10 hojas para el TREP. Después le van a salir 30 hojas para los sobres y actas oficiales y luego la canti­dad de copias para los veedo­res que se encuentren presen­tes. Van a tener más hojas para imprimir y firmar”, reiteró.

La transmisión del TREP es un sistema utilizado para obtener una información oficiosa, no vinculante, dando a conocer los resultados preliminares en el menor tiempo posible.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

DESBLOQUEO DE LISTAS

Es la primera vez que se imple­menta el uso de las listas des­bloqueadas, así como el uso de máquinas de votaciones digi­tales y el cumplimiento de Ley de Financiamiento Político, a través de la cual se conoce el origen de los recursos de los candidatos que utilizan en las campañas electorales.

Déjanos tus comentarios en Voiz