En un audio filtrado en grupos de mensajería y redes sociales, atribuido a Arnulfo Ramón “Monchi” Fretes Sosa, presidente de la Seccional N° 35 del barrio Roberto L. Pettit y operador del precandidato oficialista a la Intendencia Daniel Centurión, se escucha mencionar a una de las autoridades de la Essap, y le aseguró que ya juntó para los comicios “4.000 (millones de guaraníes) y para el día D, tres palos verdes (tres millones de dólares)”.
“No tenemos un peso partido por la mitad”, fue lo expresado días atrás por el doctor Julio Borba, ministro de Salud, y que caló hondo en la ciudadanía, justamente cuando se sumaban diez mil fallecidos a causa del covid-19 en el país. En redes sociales, la ciudadanía reaccionó indignada tras conocerse los detalles del supuesto “operativo” de Arnulfo Fretes, pidiendo que se priorice la compra de vacunas y medicamentos para seguir luchando contra la pandemia del covid-19, que ya se ha cobrado la vida de más de 10.000 paraguayos.
Quizás “Monchi” pueda aportar lo que se vaya a recibir supuestamente desde la Essap para la compra de vacunas, que es el clamor de todos los paraguayos hacia el Gobierno Nacional. De ser exacta la cifra que menciona, quien sería Arnulfo “Monchi” Fretes, la Essap dispondría de fondos suficientes para la compra de 1.188.000 vacunas AstraZeneca, que tiene un costo inferior a los 3 dólares por dosis. También ese monto de más de 3,5 millones de dólares que supuestamente proveerá el presidente de la Essap para financiar la “operatividad” del movimiento Añetete durante las próximas elecciones internas de la ANR podría servir para adquirir 171.815 dosis de la vacuna Pfizer, que tiene un costo de 21 dólares por unidad.
La vacuna Johnson & Johnson, de una sola dosis, tiene un precio de 10 dólares por unidad, lo que podría representar la compra de 371.336, casi la misma cantidad de la vacuna rusa Sputnik V. Entre las vacunas chinas, la que mejor precio de venta tiene es la Cansino, con 4 dólares por dosis, lo que significaría alrededor de 900.200 dosis, según el monto que será entregado por Essap, siempre de acuerdo a lo relatado por Fretes Sosa en el audio filtrado.
COMPRAR VACUNAS ES MEJOR QUE COMPRAR VOLUNTADES
En síntesis, el peso partido por la mitad, del que no dispone el Ministerio de Salud, bien podría ser obtenido de estos fondos destinados a la compra de voluntades de la ciudadanía, sobre todo la más carenciada, la “plebe”, como se habría referido Fretes Sosa a los electores de la zona de los bañados de Asunción y Central.
Arnulfo Fretes Sosa, según el audio que se lo atribuye, insistió en que podrá comprar la voluntad de 70.000 bañadenses, entregándoles G. 100.000 a cada uno. Pero si el “Monchi”, como es conocido en su zona, decidiera utilizar ese dinero para un fin que realmente ayude a estas personas, podría adquirir 343.943 dosis de la vacuna AstraZeneca, al precio de venta comercial de 3 dólares cada una.
AHORA SALUD SABE DÓNDE HAY FONDOS
“Compramos 70.000 personas a G. 100.000 y Marito se sorprendió cuando le dije que vamos a comprar toda la ribera (zona de los bañados)”, comentó a su interlocutor sobre lo conversado supuestamente con el presidente de la República y con la autoridad de Essap, en el audio filtrado.
“No tenemos más ni un peso partido en dos, esa es la realidad. Ya tengo llamados en proceso, con plata comprometida que no puedo utilizar. Apenas recibo, tengo que ir pagando”, manifestó el ministro de Salud, quien bien podría ponerse en contacto con la Essap, por el bien de la ciudadanía, que clama por vacunas y medicamentos desde hace más de un año.
“Están intentando atentar contra la voluntad de los ciudadanos”
“Claramente se está intentando por todos los medios atentar contra la voluntad de los ciudadanos de Asunción, gente que a través de diferentes planteamientos según el audio”, dijo el diputado colorado Raúl Latorre en entrevista para “A punto” transmitido por GEN.
Señaló que estas acciones reflejan el intento desesperado del oficialismo ante la evidente intención de voto hacia Óscar “Nenecho” Rodríguez. “Atenta contra todo principio democrático y contra el derecho que tienen los habitantes de Asunción de elegir a sus autoridades. Creo que se da como reacción a una clara tendencia establecida, no solo en las encuestas, sino por una sensación que claramente se percibe en la calle que es el hecho de que la gente le quiere votar a Nenecho”.
Indicó que “Nenecho” logró posicionarse e incluso sorprendió a muchos con su gestión al frente de la Municipalidad de Asunción. “Creo que más allá de su gestión, sorprendió a propios y extraños con todas las dificultades que plantea realizar una buena gestión en Asunción, también tuvo la capacidad, él y su equipo de hacerle llegar a los habitantes de Asunción lo que estaba haciendo por ellos”, sentenció.
Ribereños se manifestarán en repudio al audio filtrado
“Los plebeyos tenemos dignidad”, afirman los organizadores en alusión a las expresiones del “Monchi” Fretes.
Ciudadanos autoconvocados residentes en las zonas de Barrio Obrero y las riberas de Asunción prepararán una manifestación a fin de repudiar las declaraciones atribuidas a Arnulfo “Monchi” Fretes, presidente de la Seccional 35, quien habría asegurado que comprará el voto de la gente ribereña. La convocatoria está programada para este martes 15 de junio a las 18:00 en la intersección de las avenidas Estados Unidos y 21 Proyectada de Asunción.
El audio publicado en el programa de Tv, “El Repasador” se escucha la voz de quien sería Fretes asegurando que cada voto costará 100 mil guaraníes. Ante esto, Gerardo Melgarejo, uno de los organizadores de la marcha. “Ellos hablan de que van a traer monos, o sea, gente de otra ciudad, especialmente de Central. Lo que no queremos es que gente de otra ciudad decida el destino de Asunción y por sobre todas las cosas la gente de la zona baja no tiene precio”, manifestó Melgarejo.
En el afiche de invitación exponen “los plebeyos tenemos dignidad”, en alusión a las expresiones de quien sería Fretes que indicó que los mismos se venderían por G. 100 mil.
Gerardo Melgarejo dijo: “Hay gente muy honesta que no va a vender su voto”. Asimismo, dijo que denunciarán a las personas de otras localidades que depositen sus votos en las urnas asuncenas. “Vamos a dejar bien en claro que si viene la gente de Central a querer votar, se exponen a ser imputados, y vamos a hacer la denuncia correspondiente en la Fiscalía”, enfatizó finalmente.