Hace unos días acusaron falsamente al presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, por supuestamente realizar construcciones en terrenos municipales.

Sin embargo, el diputado alegó que dicha afirmación era una mentira y esto se demostró con la documentación correspondiente.

El terreno ubicado en las cercanías de la playa de la Laguna Sirena, en el distrito de Cerrito, ubicado en el departamento de Ñeembucu, pertenecía al señor Juan Enrique Viera Garay, y no al municipio. Esto lo dio a conocer la propia Municipalidad de Cerrito a través de su página de Facebook.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el documento consta que desde 1982 el terreno era propiedad de Viera Garay, quien vendió su inmueble de 3.999 m2 al diputado hace casi una década. Esta afirmación descalifica totalmente la versión de que el legislador se apropió de un terreno municipal, puesto que adquirió de un privado.

Cabe destacar que la finca posteriormente fue fraccionada en 4 terrenos y los mismos fueron revendidos.

Asimismo, el diputado señaló que cedió a la municipalidad 5 metros de su terreno para que se realice un callejón.

Otra de las mentiras que se pretendió instalar es que las construcciones realizadas en el predio del diputado estaban siendo ejecutadas con maquinarias de la municipalidad y la Gobernación de Ñeembucú.

Se afirmaba, sin ningún tipo de pruebas, que a los tractores y camiones se “les sacaba el logo de la municipalidad” para despistar a la ciudadanía. No obstante, el propio accionista de la empresa Jarita SA, Hugo Jara, realizó su descargo en su cuenta de Facebook y negó categóricamente y hasta publicó la factura en la que consta que el diputado alquiló las maquinarias.

“Cabe aclarar que todas esas maquinarias proporcionadas por Jarita SA son en contratación particular del señor Pedro Alliana”, decía el posteo de Jara.

En la factura se puede visualizar que el diputado alquiló los servicios de la empresa y además compró otros materiales.

El diputado no descartó que estas falacias responderían a una persecución política. “Solo para conocimiento, no se hizo nada fuera de lugar. Lo único que podría ser es una persecución política, a la cual ya estoy acostumbrado”, expresó Alliana.

LA VISTA GORDA SOBRE INMUEBLE DE ZUCCOLILLO

A unos 20 o 25 metros del inmueble del diputado Pedro Alliana, se encuentra la propiedad de Julio César Zuccolillo Moscarda, quien está vinculado a Inmobiliaria del Este, una empresa de bienes raíces sacudida por el escándalo de lavado de dinero en el esquema del FIFAgate con derivaciones en Paraguay a través de millonarias inversiones del extinto Nicolás Leoz.

Ambos terrenos, tanto el del diputado Alliana como el que fue adquirido por Julio César Zuccolillo, hermano de “Acero”, extinto director del diario Abc Color, están en la playa y tampoco de manera irregular; sin embargo, la propiedad del clan Zuccolillo está en el límite, pues ya no es posible construir un caminero, como sí lo tiene la propiedad del diputado Alliana.

Los vecinos del lugar agregaron que el sitio perteneciente al tío de la directora de Abc Color estaba incluso en un estado de abandono, y que servía como aguantadero y como un lugar “para encuentros furtivos” de algunas parejas. En estos casos a este medio no le preocupa el medioambiente.

La factura demuestra que el diputado Pedro Alliana contrató los servicios de la empresa Jarita SA.
El título de propiedad muestra que desde 1982 el terreno pertenecía a un privado, que posteriormente vendió al diputado hace casi una década.



Déjanos tus comentarios en Voiz