El ministro asesor en Asuntos Estratégicos de la Presidencia de la República, Federico González, informó ayer que el Gobierno Nacional recibió un señalamiento internacional por parte de uno de los proveedores de vacunas por dar detalles que estaban enmarcados dentro del acuerdo de confidencialidad. Aclaró que no es un laboratorio ni el Fondo Ruso, más bien es “algo internacional”, según comentó en comunicación con la 780 AM.
El alto funcionario señaló que hay varios procesos de negociación en curso, la mayoría de ellos ya cerrados y firmados, pero manifestó que de uno de esos procesos el Gobierno recibió no un reclamo, pero sí un “señalamiento” respecto al acuerdo de confidencialidad señalando que desde el Gobierno paraguayo están diciendo cosas de más. “Eso pone todo en riesgo, incluso la entrega de las vacunas; entonces, debemos ser muy respetuosos de todo eso”, explicó.
El ministro González insistió en que no puede revelar quién fue el que dio la advertencia a Paraguay, pero espera que alguna vez se pueda informar a la Nación sobre estos contratos. “Alguna vez, cuando pase todo esto, y si Dios permite, vamos a poder hablar, y podría contar muchas cosas que son increíbles. Estamos en guerra y las condiciones son excepcionales. Son medidas que se tienen que tomar porque son muy pocos los productores de vacunas y somos muchos los compradores”, comentó.