En la Cámara de Senadores se está librando una fuerte puja para la presidencia del próximo periodo 2021-2022. En ese sentido, se menciona que el actual titu­lar Óscar “Cachito” Salo­món está en una fuerte cam­paña de captar votos de la oposición para lograr su ree­lección, ofreciendo incluso lo imposible, como ser la aprobación del aumento de impuesto a la producción, sobre todo la soja, en plena crisis económica por la pan­demia del covid-19.

Intentando comprender por qué en esta época se reflota la propuesta del impuesto a la soja, y a decir del propio vicepresidente de la Repú­blica, Hugo Velázquez, y luego, el propio Salomón, fue una idea que surgió en una reunión que mantuvie­ron esta semana. Por tanto, se puede interpretar que la idea de abrir este debate nace del interés de Salomón de buscar asegurar los votos a su favor para la reelección en la presidencia del Senado.

Asegurando así el voto del bloque que lo apoyó el año pasado para su elección, es decir, la multibancada enca­bezada por el Frente Guasu y el bloque efrainista, que son los principales propul­sores de la propuesta de aumentar los impuestos a la producción, convirtiéndose así en la moneda de cambio para su reelección.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cabe resaltar, además, que así Salomón lograría ser ree­lecto como presidente del Congreso Nacional. Ante este hecho es importe tam­bién destacar que Salomón seguiría estando en la línea de sucesión para la Presiden­cia de la República, en el caso de que se logre una doble ace­falía en el Poder Ejecutivo.

PUJA EN AÑETETE

Además del senador oficia­lista Óscar Salomón, exis­ten otros dos colorados de la misma bancada que están con fuertes pretensiones de ocupar su lugar, Juan Carlos Galaverna, y su colega Silvio Ovelar. Las negociaciones se van ajustando con las dife­rentes bancadas que con­forman el Senado, teniendo como punto de partida la diversidad de partidos.

En tanto, desde el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) se encuentra el sena­dor Blas Llano con inten­ciones de retornar a lide­rar el Poder Legislativo, así como Fernando Lugo. Cabe recordar, que entre la ANR y el PLRA, existe un acuerdo tácito de mantener la alter­nancia.

Sin embargo, desde las ban­cadas coloradas se espera que sea nuevamente colo­rado el que ocupe la presi­dencia, teniendo en cuenta la sucesión de poder y para dar estabilidad al gobierno colorado. Pero la oposición también podría enmarcarse con su mayoría apuntando a otro candidato.

Déjanos tus comentarios en Voiz