Un anuncio alenta­dor, en medio del cada vez más cre­ciente número de contagios y muertes por el covid-19, lo hizo ayer el ministro de Rela­ciones Exteriores, Euclides Acevedo. Aseguró que, este mes, Paraguay contará con 800.000 nuevas dosis de anti­coronavirus que alcanzarán para completar la inmuniza­ción del personal de blanco y los adultos mayores de 60 años.

El canciller confirmó que lle­garán vacunas de cinco paí­ses durante el presente mes, al indicar que los envíos se harán desde la India, Emi­ratos Árabes, Qatar, Rusia y probablemente también se accederá al remanente de biológicos de EEUU. “Este mes de mayo vamos a tener, de acuerdo a nuestros cálculos verosímiles, comprobables, 800.000 dosis”, afirmó Ace­vedo durante un programa televisivo.

Hasta la fecha solo se procedió a la inmunización del personal de blanco y adulto mayor.FOTO:ARCHIVO

Detalló que pese al alto número de contagiados en el país asiático, con un pro­medio de 300.000 casos por día, la India enviará las vacunas. En tanto, de Emi­ratos Árabes, donde hay una fábrica de productos chinos con licencia china, se accederá a las vacunas Sinopharm, que sumadas a las dosis de Sputnik V de Rusia y las vacunas de EEUU totalizarán 800.000 dosis.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Acá es bueno aclarar que lo importante no es tener la vacuna, lo importante es la planificación para que ellas alcancen a todos y a todas, y esa es una cuestión de organi­zación”, puntualizó el minis­tro al ratificar que las Fuerzas Armadas tienen que apoyar para la inmunización. Ace­vedo aseguró que la cantidad servirá para completar la ino­culación a la población vulne­rable, adultos mayores de 60 años. “Acá evidentemente se calcula que con eso, el perso­nal de blanco y adultos mayo­res van a completar”, acotó.

ACUERDOS CON RUSIA

Por otro lado, la Cámara de Diputados aprobó este miér­coles un proyecto de declara­ción, presentado por el colo­rado Raúl Latorre, por el que se insta al Poder Ejecutivo a rea­lizar los trámites necesarios para la firma de un acuerdo con Rusia para la producción de vacunas Sputnik V en el territorio nacional. Esto, con­siderando que Paraguay tam­bién recibió un ofrecimiento de tecnología y conocimiento por parte del gobierno ruso, por lo que el proyectista con­sidera que se deberían esta­blecer los acuerdos bilatera­les a fin de concretar la ayuda.­

Déjanos tus comentarios en Voiz