El director paraguayo de Yacyretá, Nica­nor Duarte Frutos, afirmó que la entidad bina­cional cuenta con un pre­supuesto de US$ 42 millo­nes en concepto de fondos socioambientales. Pero aclaró que la disponibili­dad actual es de unos US$ 15 millones para dar cum­plimiento a la nueva ley que dispone el redireccio­namiento de estos fondos para cubrir necesidades del Ministerio de Salud durante la pandemia.

“Nosotros podemos aportar de aquí a diciembre casi 15 millones de dólares”, con­firmó Duarte Frutos en diálogo con la 780 AM, al mencionar que a abril del presente año ya se ha com­prometido cerca del 30% de los US$ 42 millones presu­puestados.

Aseguró que las becas uni­versitarias y los proyectos agrícolas financiados con recursos de Yacyretá tienen que continuar.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Duarte Frutos defendió que el presidente Mario Abdo Benítez no haya tar­dado en promulgar la ley sancionada el pasado 21 de abril por el Congreso Nacional. Resaltó que su posición personal siempre fue a favor de la promulga­ción de la legislación, con­siderando el momento de excepcionalidad que se vive. “Hay momentos en que se pueden cance­lar determinadas nor­mas cuando se vive un momento de no normali­dad”, arguyó.

El ex presidente de la República negó que los fondos de responsabili­dad social hayan funcio­nado como una caja chica del Partido Colorado, tal como lo acusan secto­res de la oposición. Sin embargo, admitió que hay que distribuir mejor esos recursos.

Por otro lado, Duarte Frutos hizo un análisis del impacto de la crisis sanitaria a nivel global, destacando que el nuevo coronavirus hizo que predominaran los gobiernos autoritarios y no sabemos qué va a pasar con la demo­cracia, conforme expresó. “Hay una vuelta al sistema autoritario y no sabemos qué va a pasar con la soberanía popular”, significó.

Déjanos tus comentarios en Voiz