El senador del Partido Patria Querida (PPQ) Stephan Rasmussen expresó ayer que apela a la conciencia del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el sentido de que debe tomar la determinación de promulgar o vetar la ley, de ser sancionada por la Cámara de Diputados, que autoriza a utilizar fondos de gastos socioambientales de las entidades binacionales para reforzar el presupuesto del Ministerio de Salud Pública.
El legislador patriaqueridista abogó porque el mandatario escuche el clamor de la ciudadanía que exige el urgente reabastecimiento de insumos y medicamentos en los hospitales para poder tratar a los pacientes con covid-19 y así evitar que sigan muriendo compatriotas a causa del coronavirus.
“Es un error político del presidente de la República no transparentar los gastos sociales. Espero que se dé cuenta y escuche el pedido de la gente, transparente los fondos y redireccione a Salud”, sostuvo Rasmussen en contacto telefónico con la 780 AM.
REACTIVACIÓN
El líder de la bancada de Patria Querida en el Senado considera, además, que los proyectos viales no deben parar porque es la forma de reactivar la economía en medio de la crisis sanitaria. “Yo creo que hay que encontrar la forma de que las obras que están en ejecución sigan porque definitivamente el otro desafío de la pandemia es la reactivación económica”, significó.
Con respecto al monto tope a ser reasignado a la cartera sanitaria, que en principio se estimó en unos 150 millones de dólares americanos, el parlamentario aseguró que la cifra es variable.
“Hay que entender que es un monto variable, dependiendo de la producción de la energía de las binacionales”, manifestó Rasmussen.
En su sesión de la víspera, la Cámara Alta aprobó el proyecto de ley que redirecciona los recursos de los fondos socioambientales de las entidades binacionales Itaipú y Yacyretá a la compra de insumos médicos, materiales de bioseguridad e infraestructura hospitalaria. La propuesta legislativa ahora pasó a consideración de los diputados.