El ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Ace­vedo, confirmó que ayer se oficializó, con la firma de documentos, la compra de un lote de 2.000.000 de dosis de biológicos de la India. Esto, paralelamente a la donación de 200.000 de dosis por parte del mismo país asiático, cuya primera partida llegará este fin de semana a nuestro país.

“Hoy se firmaría, proba­blemente, el contrato y una vez que se firme el contrato, inmediatamente vendría el cargamento porque hay sufi­ciente producción. No van a venir los dos millones de una vez, vendrían por partes”, dijo Acevedo en entrevista con Radio Nacional.

El ministro dijo que una de las exigencias del Gobierno paraguayo, antes de cerrar trato, es el compromiso de dar celeridad al envío del car­gamento, aunque insistió en que se hará en tandas y no de una sola vez. “Una de las cosas que exigimos de las cláusulas del convenio es que sea con la mayor celeridad, pero sabe­mos que hay problemas de producción y la que había ya fue acaparada por los países más ricos”, significó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Recordó que independiente a esta negociación, en total son 600.000 vacunas en puerta, puesto que otras 400.000 dosis fueron cedidas por Qatar. “Vamos a seguir tra­bajando con todo el equipo de Salud en todos los frentes de búsqueda de las vacunas, por eso ahora estamos práctica­mente al servicio de la salud pública más que al servicio de las relaciones internaciona­les en términos tradiciona­les, esa es la realidad actual”, destacó Acevedo.

Consultado sobre el plan­teamiento hecho ayer por el director de la XI Región Sani­taria, Roque Silva, de cerrar las fronteras al menos por diez días, el canciller nacio­nal descartó que el Ejecutivo acceda a este pedido.

Acevedo aseguró que no habrá cierre del paso fronterizo con Brasil durante la Semana Santa. Sin embargo, sostuvo que la idea es reforzar los con­troles para frenar la cantidad de contagios del nuevo coro­navirus. “Habrá mayores res­tricciones en Semana Santa para aprovechar ese tiempo y vacunar a la mayor cantidad de personas”, concluyó.

Déjanos tus comentarios en Voiz