Con miras a las elecciones internas simultáneas de todos los partidos y la implementa­ción del voto electrónico el próximo domingo 20 de junio, la Justicia Electoral firmó con la Asociación Nacional Repu­blicana (Partido Colorado) un convenio para el uso de las máquinas de votación en sus internas, que también serán utilizadas en las municipales. Paraguay implementará por primera vez en estas elecciones las listas cerradas desbloquea­das; es decir, el voto preferen­cial o desbloqueo, así como el uso de máquinas de votación, y aplicará la nueva ley de finan­ciamiento político.

Jaime Bestard, presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), mencionó que “el objetivo específico es establecer los mecanismos de coordinación y cooperación del trabajo entre el Partido Colorado y la Justicia Elec­toral. Luego se firmarán los acuerdos con todos los parti­dos, dentro de estos convenios se contemplan de manera de trabajar coordinadamente en la implementación de nueva tecnología, el desbloqueo y el financiamiento político”.

ANR Y LAS INNOVACIONES ELECTORALES

El presidente del Tribunal Electoral Partidario (TEP) del Partido Colorado, Santiago Brizuela Etcheverry, indicó que con este convenio se contará con los recursos humanos que puedan hacer la transferencia de conocimiento no solamente a los funcionarios de los tribu­nales partidarios, sino también volcar hacia los correligiona­rios del Partido Colorado, que son finalmente los actores prin­cipales que van a llevar sus votos el día 20 de junio.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Añadió que “es un apoyo fun­damental para nosotros el de la Justicia Electoral con recur­sos humanos, con la puesta a disposición de máquinas para hacer las capacitaciones a los electores, el cruzamiento de datos con el Registro Cívico Permanente, la transferencia de conocimiento que se maneja en forma sistematizada desde la Justicia Electoral, sería un trabajo bastante difícil de lle­varlo de manera ordenada, al menos, y con la transparen­cia debida para garantizar los resultados electorales, ya sea a nivel interno o nacional”.

Por su parte, Pedro Alliana, presidente de la ANR, indicó que “se iniciará un recorrido a nivel país para que la ciuda­danía tenga conocimiento del uso de las urnas electrónicas y que sepa también cómo llevar adelante estas votaciones, que por primera vez se van a dar también las listas desbloquea­das”. Valoró la nueva inversión que hizo la Justicia Electoral para que los candidatos pue­dan venir tranquilamente a inscribirse y a cumplir con las nuevas leyes que han aprobado en el Congreso Nacional, espe­cialmente la Ley de Financia­miento Político.

Déjanos tus comentarios en Voiz