El abogado de Efraín Alegre, Guillermo Duarte Cacavelos, dio a conocer la decisión que tomarán judicialmente luego de un encuentro que tuvo con su defendido en la Agrupación Especializada de la Policía Nacional. Dijo que analizaron el fallo del Poder Judicial.

El presidente del Par­tido Liberal sigue preso y la decisión que tomaron durante la reunión es que aguardarán la resolución de la Corte Suprema de Justicia sobre nulidad de la imputación. Entre tanto, el titular del PLRA seguirá preso. “Si debe estar en prisión los seis meses de la pena mínima por abuso de prisión preventiva, lo hará”, expresa el tuit del defensor.

Alegre accionó contra las resoluciones de primera y segunda instancia en las que se rechazó la eximición de prisión preventiva que pidió en el marco del proceso penal por producción de documentos no auténticos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
Guillermo Duarte Cacavelos.

El 28 de enero, luego de negarse a cumplir las medidas alternativas a la prisión decretadas por la jueza Cyn­thia Lovera, la magistrada resolvió que guarde prisión preventiva. El 25 de agosto del 2020, el titular del PLRA obtuvo como medidas alter­nativas la prisión la prohi­bición de salir del país, de cambiar de domicilio y se le impuso una fianza de G. 150 millones.

La defensa sostiene que los fallos judiciales infrin­gen los artículos 9, 16, 137 y 256, segundo párrafo, de la Constitución, “pues adolecen de graves vicios de arbitrariedad y ocasio­nan un agravio a los dere­chos del recurrente porque se le priva del derecho cons­titucional a la libertad, sin que las decisiones asumi­das posean sustento en las normas aplicables al caso concreto”.

RECHAZO DE LA CORTE

La Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justi­cia rechazó in limine (sin estudio del fondo de la cues­tión) la acción de inconsti­tucionalidad promovida por Alegre. Los ministros Antonio Fretes y César Die­sel votaron por rechazar in limine la presente acción, mientras que el ministro Alberto Martínez Simón votó por dar trámite al planteamiento formulado por la defensa de Alegre.

OPORTUNISMO POLÍTICO

Hasta los propios correligio­narios de Alegre lo cuestio­nan y aseguran que lo único que busca es quitar rédito político de la situación en que se ve envuelto tras des­acatar la orden de una jueza. Desde el lugar de su reclu­sión comunicó al Tribunal Electoral Independiente (TEI) su nueva postulación a la reelección al Directorio del PLRA. Sin embargo, cada vez va restando apoyo a su candidatura por que asegu­ran que Efraín solo contri­buyó a la división del par­tido.

En reiteradas ocasiones los liberales afirmaron que Ale­gre utiliza el partido para fines particulares y maneja el Directorio como una empresa familiar.

Déjanos tus comentarios en Voiz