La Comisión Permanente analizará en la fecha la convocatoria a la Cámara de Diputados para analizar el voto de censura al jefe de Gabinete de la Presidencia de la República, Juan Ernesto Villamayor. La sesión está prevista para las 10:00, según lo anunció el titular de la Comisión, Raúl Latorre.
En la ocasión, Diputados también analizará el veto presidencial a la expropiación de Marina Cué y el apoyo a los empresarios y trabajadores en situación de frontera.
Juan Ernesto Villamayor es cada vez más cuestionado por la clase política y por la ciudadanía. Los cambios realizados en el gabinete por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, solo sirvieron para cambiar el tema de discusión por unos días.
El presunto negociado por la deuda de Petropar, que salpicó al jefe del Gabinete Civil y a miembros del gobierno interino de Venezuela, a cargo de Juan Guaidó, fue destapado por una investigación del influyente medio estadounidense Washington Post. Sin embargo, esta cortina de humo no sirvió para que los diputados olvidaran un hecho tan importante que iría en detrimento del Estado, por lo que la bancada de Honor Colorado en la Cámara de Diputados adelantó su apoyo al voto de censura contra el alto funcionario. Tras la interpelación a Villamayor, donde este hábilmente intentó desenmarcar al Gobierno del negociado, ahora solo se espera la sesión de la Cámara de Diputados en la que se tratará el voto de censura o no al jefe del Gabinete Civil.
Núñez explicó que su bancada ya decidió apoyar el voto de censura a pesar de que no fueron ellos quienes presentaron el pedido de interpelación. “Incluso sin escuchar la posición de las diferentes bancadas, ya nos adelantamos para sentar postura y
para no estar especulando con que haya o no haya votos. Independientemente a eso, nuestra postura es acompañar el voto de censura porque las respuestas dadas por Villamayor, durante la interpelación, no llenaron las expectativas de la bancada, porque no se obró con transparencia, pues se trató de ocultar un acuerdo”, manifestó el diputado.
Expresó que al menos en lo que respecta a los legisladores de su bancada, ya le han perdido la confianza a Juan Ernesto Villamayor. “De hecho, ya había dicho que si Villamayor renuncia, le estaría haciendo un favor a la patria y al presidente de la República, por su comportamiento poco transparente. Incluso desde su anterior función como ministro del Interior y ya no gozaba de la confianza de la ciudadanía”, concluyó el diputado colorado.
Juan Ernesto Villamayor es el segundo jefe de Gabinete Civil durante el periodo de Mario Abdo Benítez que se ve involucrado en acciones irregulares que generan desconfianza. El primero fue Julio Ullón, quien a causa del acuerdo bilateral de Itaipú dejó el cargo.