El Ministerio Público deberá presentar este jueves su requerimiento conclusivo en el proceso penal que soportan Justo Ferreira y su hija Patricia Ferreira, accionista y presidenta de la firma Imedic SA imputados penalmente por contrabando, producción de documentos no auténticos y asociación criminal en el marco de la investigación de la compra de insumos chinos en la pandemia.
El fiscal Osmar Legal deberá presentar su requerimiento que puede ser una acusación y, por ende, la solicitud de que el proceso penal se eleve a un juicio oral y público. En caso de ser así, será el juez de Delitos Económicos Humberto Otazú quien deberá fijar la fecha para la audiencia preliminar donde se discutirá si padre e hija van a estar sentados en el banquillo de los acusados.
En noviembre del año pasado la Justicia una vez más salió a favor de los procesados por hechos de corrupción y como si fuera poco, de quienes intentaron jugar con la salud de los paraguayos, ya que llamativamente el juez penal de Garantías Mirko Valinotti benefició al accionista de la firma Imedic SA Justo Ferreira con el arresto domiciliario, al igual que su hija Patricia Ferreira.
La determinación del magistrado se dio a conocer luego de la audiencia de imposición de medidas cautelares llevada a cabo vía telemática, otro privilegio concedido al clan Ferreira. Valinotti expresó en su fallo que “existe suficiente arraigo y han ofrecido una fianza muy importante que totalizarían casi US$ 1,5 millones y acreditaron su sometimiento a los mandatos de la Justicia, y agregaron constancia de vida y residencia”.
Igualmente tienen prohibido cambiar de domicilio y la prohibición de salida del país, indicó. Asimismo, el juez justificó su resolución subrayando que “los hechos señalados por el Ministerio Público son considerados delitos, por lo que se puede otorgar el arresto domiciliario”.