El diputado Carlos Rejala instó a la ciudadanía a ejercer presión con el respaldo de los medios de comunicación contra la gavilla de criminales que se encuentra instalada en el gobierno del mandatario Mario Abdo Benítez.
“Insaciable es esta gavilla de criminales que hoy gobierna nuestro país. Lo único que le frena es el control que podamos ejercer, la presión ciudadana y la prensa. Acuérdense de mí, pronto vamos a unir a la ciudadanía y llenar las cárceles de estos bandidos”, indicó.
Rejala se refirió al supuesto negociado que destapó el periódico norteamericano Washington Post del 2 de enero pasado, que salpica al jefe de Gabinete de la Presidencia, Juan Ernesto Villamayor, respecto a la deuda de Petropar con la empresa estatal venezolana PDVSA. Este hecho atentaría contra los intereses del Paraguay.
La negociación por el pago de US$ 269 millones (US$ 290 millones según los venezolanos) entre ambos gobiernos presenta un nuevo escenario al descubrirse a funcionarios del gobierno interino de Juan Guaidó negociando supuestamente con sus pares paraguayos a cambio de pagos de comisiones varias veces millonarias.
Dejanos tu comentario
Mediante proyecto de resolución instan a autoridades sanitarias a renunciar al cargo
El senador colorado Martín Arévalo presentó ante la Cámara de Senadores un proyecto de declaración en el que insta a las autoridades sanitarias a renunciar al cargo, por la crisis instalada en el sector de la salud pública. Entre estas autoridades nombra al ministro de Salud, Julio Mazzoleni, al viceministro de Salud, Julio Rolón y al director de Vigilancia de la Salud Guillermo Sequera.
El texto presentado por el legislador cuenta con solo dos artículos claros y concisos; instar a estas autoridades a renunciar al cargo. La propuesta fue aprobada por una amplia mayoría por el pleno de la Cámara Alta.
Te puede interesar: Víctor Ríos califica a Petta de “inconsciente” por enviar a clases a niños
El Pleno aprueba tratar sobre tablas el pedido presentado por el senador @martinarevalopy, referente al Proyecto de Declaración que insta a renunciar a sus cargos a las autoridades del MSP. #SenadoPy pic.twitter.com/tyXvMJjSb5
— SenadoPy (@SenadoresPy) March 4, 2021
Arévalo explicó que el proyecto de resolución se da atendiendo a que no tendrá mayores resultados si se presenta un pedido de interpelación contra estas autoridades.
“Evidentemente una interpelación que podamos aprobar y que el presidente (Mario Abdo) haga o no haga correr, eso ya es una facultad que tiene el presidente, pero sí el presidente tiene que dejar constancia de una condición firme de cómo es el manejo hoy”, argumentó.
Asimismo, indicó que se llegó a esta situación de crisis y saturación del sistema de salud, porque desde un principio durante las compras en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19 se dieron actos de corrupción.
“Todo esto es porque desde el principio se cayó en la corrupción, la compra indebida o la indebida corrupción con los elementos. Todo el sistema de administración cayó en una innecesaria burocratización, donde ya no gozaron de la confianza de la población”, sentenció.
Igualmente, refirió que desde el Congreso Nacional dieron todas las herramientas al Gobierno Nacional para que pueda realizar las compras necesarias para el sistema de salud.
“El gobierno central no puede de ninguna manera cuestionarnos al Senado del acompañamiento que hemos hecho desde el primer momento con la pandemia. Se ha aprobado un préstamo ampliado de 1.600 millones de dólares, y en todo momento hemos acompañado todo lo que nos han pedido”, indicó.
Lamentó además que el propio presidente de la República y el ministro de Salud se comprometieron a que el 15 de febrero llegarían al país unas 300 mil vacunas para la inmunización contra el COVID-19, “pero eso fue totalmente una mentira e incluso fue una burla la llegada de las 4 mil vacunas de las cuales 1.900 fueron aplicadas, ni siquiera cubre al personal de blanco”, lamentó.
Leé también: Gubetich sobre Lilian: “Nos hace llegar las necesidades del interior del país”
Dejanos tu comentario
Hartos, mediáticos apoyan manifestación de la ciudadanía: #EstoyParaElMarzo2021
Varios mediáticos se suman a la convocatoria ciudadana denominada #EstoyParaElMarzoParaguayo2021, con la que se manifestarán frente al Congreso Nacional, en contra de la ineficacia y la corrupción del gobierno.
A días de que se cumpla un año del arribo de la pandemia del COVID-19 en Paraguay y el resto del mundo, y en medio de un aumento de casos de contagio y muertes, una aparente crisis se visualiza en el sector sanitario sumado a la falta de insumos y medicamentos, y un colapso en los hospitales.
Por si fuera poco, el sector educativo enfrenta su peor escenario con la vuelta a clases presenciales sin infraestructura, maestros en protesta y un ministro con sinfín de cuestionamientos en su gestión, considerada como paupérrima.
En ese sentido, la ciudadanía, cansada de la situación, se autoconvoca a través de las redes sociales con el hashtag #EstoyParaElMarzo2021 para este viernes 5 de marzo, a las 18 hs frente a la sede del Congreso Nacional, a fin de manifestarse en contra de las irregularidades.
Leé también: Gobierno “inepto” presenta como novedad compras simplificadas, ley aprobada hace un año
Varios mediáticos respaldan la actividad e instan al público a asistir, exigiendo Justicia y buena gestión. La instagramer La Comadre fue una de las primeras en pronunciarse. “Miedo a Dios y a mi mamá, pero al resto a patada limpia. ¡Exijo que se les saque a esa gente del poder! ¿Cómo pío medicamentos no vamos a tener?”, tecleó.
La periodista deportiva y presentadora Soledad Franco expuso: “¡No podemos permitirlo siempre! Hoy en conferencia de prensa demostraron una vez más su ineptitud. Quiero para mi único hijo un Paraguay donde la dignidad del ciudadano sea lo primero. No quiero que mañana un ser querido muera por culpa de la corrupción”. Franco pidió asistir con tapabocas y mantener la distancia, es incluso acompañar desde los vehículos.
“Cuando digan, dónde quieran”, escribió el también comunicador deportivo Juan Ángel ‘Pato’ Ovando, mientras que su colega Ariel Marecos escribió “después de la bofetada en la rueda de prensa del MS #estoyparaelmarzo2021”.
El futbolista Julio Irrazabal mencionó: “‘Harto carajo! Nos están viendo la… pongamos pues día y hora, basta de ser sumisos ante estos ladrones”.
Podés leer: COVID-19: tras ausencia estatal, la Pastoral Social interviene para salvar a enfermos
Florencia Gismondi expresó: “No quiero que mi hijo viva lo que estamos viviendo nosotros. Basta de aguantar los robos. Señores, señoras, tenemos que estar todos”. La conductora de radio y Tv respondió al tweet del periodista Carlos Martini quien escribió “#EstoyParaElMarzo2021”.
El periodista Celso Núñez por su parte: “Pongamos pues día y hora, basta de ser sumisos ante estos ladrones”.
Dejanos tu comentario
Senadores instan a transparentar proceso de vacunación
Los senadores del Partido Hagamos presentaron un proyecto de declaración para instar al Ministerio de Salud a transparentar el plan de vacunación contra el covid-19. Buscan evitar la politización del proceso.
“Busca, más allá del discurso, asegurar que no se politice el proceso y que se incluya solo a personas que tengan relación con el personal de blanco que está al frente en la batalla contra el virus, que sean registradas y se informe”, expresó el senador Tony Apuril.
Con esta propuesta apuntan a dar una señal clara a la ciudadanía sobre la necesidad de transparentar el proceso de vacunación de las primeras 4.000 dosis que llegaron, “aunque el Ministerio de Salud anunció que serán destinadas a personal de primerísima línea en lucha contra el virus, consideramos que el proceso desde el inicio debe ser llevado con transparencia, no importa a quién sea destinado”, explicó.
Por ese motivo, se pide el acompañamiento del Congreso Nacional para instar al Ministerio de Salud a restablecer los mecanismos pertinentes para que cada dosis aplicada sea debidamente registrada con los nombres del personal de blanco, y a la vez que dicha información sea accesible para la ciudadanía.
Consideran oportuno que toda la información con los datos sea publicada en la página web del ministerio, a fin de que este proceso sea llevado con éxito y transparencia.
El Ministerio de Salud anunció que médicos y enfermeros de la unidad de terapia intensiva serán los primeros en ser vacunados. El registro de nombres inscritos ya está en manos de la institución, pero aún no fue publicado. Serían más de 200 terapistas, más los otros 770 personales de enfermería, personal de apoyo, limpieza y otros quienes cumplen función en las zonas de riesgo.