El plenario de la Cámara de Senadores aprobó con modi­ficaciones el proyecto de ley que autoriza al Estado para­guayo a cuantificar la inver­sión necesaria para la reacti­vación de la planta siderúrgica de Aceros del Paraguay Socie­dad Anónima (Acepar SA). Esto se dio a fin de tomar medidas que lleven a la reac­tivación de la industria, salva­guardando a los trabajadores.

Con una importante mayoría, se aprobó testar o eliminar del proyecto de ley los artículos que restituyen el dominio estatal en la planta siderúr­gica. Con esta modificación, la propuesta legislativa vuelve a la Cámara de Diputados, que deberá tener una mayoría absoluta para ratificarse en su sanción original.

La propuesta busca que el Estado pueda precisar el costo de inversión necesario para que la empresa que fue pri­vatizada en 1993 mediante la Ley 1037 funcione y esta­blezca mecanismos para que la firma pueda reactivarse, pero salvaguardando los intereses de los trabajadores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Desde que se inició el pro­ceso de privatización de la empresa estatal de Villa Hayes, ha sobrepasado por numerosos escándalos de corrupción y vaciamiento. En ese sentido, los legisladores coincidieron que la Justicia debe identificar a los respon­sables del saqueo que sufrió Acepar durante varios años.

Al respecto, el que fuera miembro del directorio de Acepar, y hoy en día sena­dor colorado Enrique Riera, indicó que la empresa no es pública, y que desde 1995 está bajo administración privada. Por tanto, consideró que el Estado no puede hacerse cargo de la “tragada” de la empresa privada.

Déjanos tus comentarios en Voiz