POR ROSSANA ESCOBAR M.

Una tomadura de pelo, la entidad está adherida al Portal Unificado de Transparencia, plataforma que centraliza la gestión y el acceso a las informaciones de carácter público. Sin embargo, el director Nicanor Duarte Frutos interpone triangulación vía Cancillería para proveer datos relacionados a gastos de publicidad y de ayuda social.

La presencia de Yacyretá en el Portal Unificado de Información Pública del Estado paraguayo es una farsa porque su director Nicanor Duarte Frutos rechaza los pedidos realizados a través de esta plataforma. Para no responder sobre los gastos de publicidad, eventos, propaganda, ayuda social que le había solicitado nuestro periodista Jhojhanni Vega, alegó que requiere “una autorización de la Margen Izquierda” y planteó que el requerimiento se realice a través de la Cancillería.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Si Yacyretá no puede proveer información sobre los gastos manejados en territorio paraguayo porque necesita autorización de los socios argentinos, ¿para qué está adherida al Portal Unificado de Información Pública del Estado paraguayo?

En realidad, Nicanor bastardea esta herramienta de libre acceso a datos públicos al figurar en el portal de instituciones que deben gestionar y facilitar la información requerida por los ciudadanos. En la práctica ningunea a los solicitantes.

En teoría las entidades adheridas a la mencionada plataforma deben dar trámite a los pedidos y responder en el plazo de 15 días. El subalterno de Nicanor de la Oficina de Información Pública, identificado como Hugo Joel Meza, remitió una nota al cumplirse el tiempo legal, para señalar que no pueden proveer la información sobre la publicidad y los eventos pagados por la binacional ni de las millonarias transferencias en concepto de ayuda social, cuyos destinos finales se desconocen, en puridad.

Resulta irónico, la Itaipú Binacional no está adherida al Portal Unificado de Información Pública, pero provee los datos sin interponer ninguna triangulación vía Cancillería. Nuestro diario había remitido un pedido de informe sobre publicidad similar al requerido a Yacyretá y respondieron con días de retraso, pero enviaron los datos solicitados, dejando en evidencia que la respuesta de Nicanor y su funcionario es una excusa para no transparentar gastos.

UNA BURLA

Consultamos de vuelta al funcionario Meza sobre el precedente con Itaipú y por qué solo en el caso de la EBY se requiere autorización de los socios, en este caso los argentinos, a lo que respondió: “Inmediatamente trasladaré la consulta a mis superiores, referente al pedido de información pública, atendiendo que no satisface el parecer jurídico de la EBY a su petición, sugiero puedas utilizar la herramienta de la propia Ley de Libre Acceso Ciudadano a la Información, que otorga la reconsideración del mismo por medio del Portal Unificado”.

Negaron información requerida que habíamos solicitado a través del Portal Unificado, alegando que debe ser vía Cancillería porque necesita autorización de otros, pero al ser consultados sobre la negativa, el funcionario de transparencia pide canalizar pedido por el citado portal.

“Es ilógico, ilegítimo, ilegal, claramente la negativa responde a cuestiones de índole política y no jurídica, y me hago cargo de lo que digo”, refirió el abogado Ezequiel Santagada al ser consultado sobre la respuesta recibida de Yacyretá.


Déjanos tus comentarios en Voiz