Diputados opositores solicitarán el martes, mediante la reunión de la mesa directiva de la Cámara Baja, tratar la aprobación del pedido de interpelación a Natalicio Chase, presidente de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), como primer punto del orden del día de la sesión ordinaria de este miércoles.
“A fin de avanzar con otras iniciativas pediremos que se incluya como primer punto del orden del día del miércoles la interpelación al presidente de la Essap, que presentamos el martes. Urgen explicaciones serias de la falta de agua, inversión, estrategia y hechos de corrupción”, sostuvo la diputada Kattya González del Encuentro Nacional.
Por otra parte, su colega Rocío Vallejo del Partido Patria Querida afirmó que entre los puntos a ser consultados a Chase se encuentra el hecho de que haya pagado una suma millonaria de G. 199.228.469 por el mantenimiento y reparación de motor de un vehículo Ford año 2007.
El pedido de interpelación al titular de la Essap surge ante las denuncias masivas por la falta de agua potable en plena crisis sanitaria por el covid-19 y en época de intenso calor y que afecta a varios barrios de Asunción y del país.
La iniciativa es impulsada por los legisladores Édgar Acosta, Salustiano Salinas, Kattya González, Enrique Mineur, Norma Camacho, Hugo Capurro, Jorge Brítez, Édgar Ortiz, Jorge Ávalos, Carlos Rejala, Carlos Portillo, Rocío Vallejo, Sebastián García, Sebastián Villarejo y “Tito” Ibarrola.
En la exposición de motivos los diputados argumentaron que “el coronavirus desnudó una incompetencia que se arrastra desde hace demasiado tiempo, sin que las autoridades de la Essap, en especial su presidente, hayan asumido un rol protagónico en una empresa de extrema sensibilidad y proyección social”.
PROVEEDOR
A esto se suma la denuncia realizada por el diputado Carlos Rejala contra el funcionario de Estado tras salir a la luz pública que es accionista de la empresa Jónica SA, proveedora del Estado, tras ganar el pasado año una licitación realizada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), encabezado por Arnoldo Wiens, por un valor de G. 8 mil millones.
Britos, también en la mira
El viceministro de Transporte Pedro Britos también está en la mira de los legisladores ante la odisea que viven algunos ciudadanos para la adquisición y recargas de las tarjetas de billetaje electrónico. La diputada Kattya González anunció también que planteará la solicitud de interpelación al secretario de Estado.
“Esta semana vamos a proponer el estudio de la interpelación al viceministro de Transporte, Pedro Britos. Lo escuché en algunos medios decir que es culpa del paraguayo última hora. Qué vergüenza que tengo. Como si fuera que al Paraguay y a los ciudadanos le hacen un favor. Queremos transporte público digno”, sostuvo la parlamentaria.
González pidió dejar de culpar a la ciudadanía por su negligencia. “Es una vergüenza lo que tienen que padecer los usuarios del transporte público para comprar una miserable tarjeta. Luego más problemas, no hay lugares suficientes de carga, no se puede tratar así a la gente. Millones ganan carajo, sean eficientes y dejen de culpar a la ciudadanía de su negligencia. Hay denuncias por todos lados o no ven acaso”, dijo. Britos anunció ayer que el pago de pasaje en Área Metropolitana se podrá realizar en efectivo y con la tarjeta hasta fin de año.